
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
El elevado consumo en la región provocó una fatiga en los materiales que obligó a reemplazar equipos y líneas. Las tareas se prologaron hasta la madrugada del martes.
SOCIEDAD11 de febrero de 2025Colonia Caroya. La extensa e intensa ola de calor que afecta nuestra región provocó algunos inconvenientes en la provisión de energía eléctrica por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos. Esto obligó a la entidad a desplegar un operativo especial.
La primera falla se registró en horas de la siesta, en la subestación ubicada en la esquina de Lavalleja y Las Heras de B° 17 de octubre, de Jesús María, donde se logró restituir el servicio.
Alrededor de las 17:30, los técnicos de Redes Eléctricas detectaron otra falla en el transformador de 66 mil voltios, ubicado en la sede central de la Cooperativa: un cable subterráneo de media tensión que alimenta el distribuidor Jesús María Este 2 -provee de energía a gran parte de Jesús María, Sinsacate y la zona rural- sufrió un daño en su sistema de aislación.
Ese cable transporta 13.200 voltios y pasa por debajo del viaducto de la Ruta Nacional 9 y Av San Martín.
Ante esta situación, los técnicos decidieron realizar una obra provisoria para tratar de restablecer la energía eléctrica en el sector afectado.
Falla en otra subestación transformadora
Al mismo tiempo, entró en falla la subestación ubicada en la intersección de Don Bosco y Calle 6, que alimenta parte del sector Sur de Colonia Caroya y la fuente de captación de agua potable que se encuentra en el lugar.
Por eso debió ser reemplazado el transformador, que también se dañó al entrar en operación, por lo que hubo que colocar un segundo aparato. La tarea que se extendió casi hasta las 23, dado que se requiere el trabajo coordinado de los operarios y una grúa.
Mientras tanto, las cuadrillas fueron avanzando en la preparación de la obra provisoria que se encaró en Ruta 9 y Av. San Martín.
En Ruta 9 y Av. San Martín
Los técnicos de Redes Eléctricas diseñaron un tendido aéreo para reemplazar la conexión subterránea dañada hasta que se pudiera resolver el problema en forma definitiva.
Colocaron un poste frente en el cruce de la ruta y la avenida para poder extender la nueva línea eléctrica de Media Tensión.
Estos trabajos también demandaron muchas horas, ya que requirieron de una enorme logística y un esfuerzo humano importante: cada cable debe ser debidamente aislado y empalmado para que funcione con todos los estándares de seguridad.
Además, se requirió una grúa y algunos camiones con elevador para poder trabajar en altura.
Alrededor de las 5 de la madrugada, la obra estuvo culminada y se normalizó el servicio.
El alto consumo y el calor
Las temperaturas extremas y el alto consumo eléctrico –sostenido- son algunos de los motivos por los cuales el material eléctrico se fatiga.
Es por eso que, no sólo en nuestra región, sino en gran parte del país, algunos transformadores llegaron a explotar.
Afortunadamente, en el área de cobertura de la Cooperativa no ocurrieron este tipo de fenómenos, pero sí se registraron fallas que afectaron el servicio de energía eléctrica en algunos sectores.
Tanto el personal de la entidad, como los coordinadores de área estuvieron atentos en dar una respuesta inmediata a cada inconveniente que fue surgiendo, pero algunos tienen un mayor nivel de complejidad, por lo que requirieron de más tiempo de resolución.
11-02-2025
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.