
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Colonia Caroya. Representantes de la Fundación Conservación de la Naturaleza se reunieron con integrantes del ente que nuclea a todos los organismos de control de los municipios del Departamento Colón para presentarles un proyecto para el dictado de un curso breve, no formal, para capacita Agentes de Conservación.
La idea es que los municipios designen, al menos, a dos de sus agentes de control para que reciban capacitación en estos temas.
Se espera que los Agentes de Conservación puedan brindar información ambiental de la zona donde están trabajando, información sobre áreas protegidas, observar y ayudar a fiscalizar delitos o afrentas contra el ambiente y los recursos naturales, canalizar denuncias a los organismos pertinentes, operar como auxiliares -en la conservación- de los guardaparques y organismos de medio ambiente de los municipios donde se desempeñan.
Esta capacitación estará dirigida también al público en general que desee informarse y capacitarse en el cuidado de nuestro ambiente y de nuestras áreas protegidas. El único requisito será mayor de 18 años y contar, al menos,, con el ciclo básico de la Secundaria completo.
El curso se desarrollaría en abril de 2025, en Colonia Caroya, con seis jornadas de cuatro horas cada una, dividida en dos módulos de dos horas, que se dictarán los días sábados, con un examen final y actividades prácticas.
Las preinscripciones e informes se pueden realizar al WhatsApp +549 3525 311903 o por mail a [email protected]
20-12-2025
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Agentes de conservación que cumplen funciones de guardaparque en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos alertaron a la Policía por la colocación de tramperos para aves.
La Fundación para la Conservación de la Naturaleza hará un relevamiento este viernes, para tener un diagnóstico de la zona y planificar acciones en el sector.