
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Durante febrero, los emprendedores que busquen impulsar sus proyectos y recibir acompañamiento podrán postularse online. Los talleres se iniciarán en marzo.
ECONOMÍA Y AGRO03 de febrero de 2025Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad abrió la convocatoria para emprendedores que quieran potenciar sus proyectos a través de la Incubadora de Empresas 2025.
Este programa de incubación ofrece acompañamiento, formación, asesoramiento, capacitación, vinculación y seguimiento constante para favorecer el desarrollo y acelerar el crecimiento de emprendimientos.
En 2024, se graduaron de la Incubadora de Empresas de la Municipalidad 23 emprendimientos, que lograron expandirse. Entre abril y noviembre, facturaron más de 133 millones de pesos.
Más detalles.
Pueden participar los emprendedores de Jesús María y la región, mayores de 18 años, que posean un negocio en funcionamiento o una idea en proceso.
El proceso de pre-incubación es el siguiente:
1. Los interesados deben inscribirse de manera online en el link https://bit.ly/Incubadora2025
2. Luego completarán el formulario para acceder al taller de Validación de Modelos de Negocio.
3. Tendrán que asistir a cuatro encuentros gratuitos de pre-incubación, que brindarán herramientas claves para gestionar y profesionalizar los proyectos.
Se realizarán los viernes 7, 14, 21 y 28 de marzo, de 14 a 17, en la Sociedad Rural de Jesús María.
4. Presentar el emprendimiento en la jornada de pitch, donde se seleccionarán los proyectos que ingresarán a la incubadora.
Para más información sobre bases y condiciones: https://bit.ly/BasesyCondicionesIncubadora
03-02-2025
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.