
Ya se pueden postular candidatos para las Distinciones Pío León
02 de septiembre de 2025Los vecinos podrán proponer hasta tres candidatos en cinco categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre, de forma online.
Creó una Mesa para identificar sus potencialidades y elaborar proyectos de infraestructura a corto, mediano y largo plazo. Participan sociedades rurales, instituciones y organizaciones, clusters de actividades productivas, representantes de Comunidades Regionales y funcionarios provinciales.
NORTE30 de enero de 2025Córdoba. Este miércoles quedó conformada la Mesa del Arco Noroeste de la provincia, un espacio de diálogo e intercambio de ideas y proyectos impulsado por el Gobierno de Córdoba con el objetivo de potenciar el desarrollo de las comunidades de la región.
Entre los principales objetivos se encuentran los de identificar potencialidades y elaborar proyectos de infraestructura a corto, mediano y largo plazo.
El compromiso de las partes es sostener reuniones periódicas para avanzar en la concreción de políticas de Estado a partir de la sinergia entre el sector público y privado.
La Mesa del Arco Noroeste comprende a 10 departamentos: San Javier, Pocho, Minas, San Alberto, Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba, Río Seco, Sobremonte y Totoral. Además, está integrada por funcionarios provinciales, sociedades rurales, instituciones, legisladores departamentales y representantes de Comunidades Regionales, entre otros.
En el primer encuentro, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, participaron la vicegobernadora Myrian Prunotto; el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; su par de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.
Uno de los ejes planteados estuvo vinculado a la generación de infraestructura para dar impulso a la producción en el Arco Noroeste, en particular a partir de proyectos y sugerencias planteados por las sociedades rurales y clusters de diferentes actividades productivas de la región.
A su vez, los legisladores departamentales y los presidentes de las Comunidades Regionales de estos departamentos sumaron sus aportes para complementar y contribuir con la dinámica de la Mesa del Arco Noroeste de la Provincia.
Pedidos para Totoral.
El legislador Víctor Molina, quien también preside la Comunidad Regional Totoral, reiteró como prioridades del Departamento al cual representa:
- La necesidad de igualar las tarifas que Epec le cobra a las cooperativas para tener costos similares.
- La concreción del pavimento a Capilla de Sitón, Santa Catalina, Candelaria Sud y, desde allí, el desarrollo del corredor bioproductivo hasta Sinsacate.
- La construcción de una línea de 33 kw desde Villa del Totoral hasta Cañada de Luque por las necesidades de energía del sector agrícola.
- Reforzar los fondos y equipos para consorcios camineros.
- Los edificios para las escuelas secundarias de Sarmiento y Las Peñas.
- El diseño y ejecución de un acceso desde la Ruta Nacional 9 al polo industrial de Villa del Totoral.
- El cuidado y mantenimiento de las banquinas en las rutas provinciales.
- El tratamiento de la basura en las distintas localidades.
- El mejoramiento de la provisión y distribución de agua potable en Simbolar, Macha y Colonia Hogar.
Las Rurales también llevaron su agenda
Al detallar las demandas, las instituciones que representan a los productores agropecuarios del Arco Noroeste habían preparado un detalle de las principales obras que consideran estratégicas de activación y resolución, entendiendo que los recursos son finitos y detallando las que tienen premura de acción y puedan ser claves como motor de las economías regionales, la generación de empleo, la inversión de los productores y la conectividad de las distintas comunidades.
Dejaron en claro también que existen otras demandas que pueden tratarse en el mediano y largo plazo; pero, las de corto son las que permiten validar la decisión política de los funcionarios de los poderes ejecutivos y legislativos de la provincia y se convertirían en una señal de credibilidad para los productores de la región.
Al finalizar la reunión, los asistentes fueron sorprendidos por la visita fugaz del Gobernador Martín Llaryora, quien los saludó a su regreso de un viaje por España y habló brevemente, en privado, con los dirigentes de las Rurales del Arco Noroeste.
30-01-2025
Los vecinos podrán proponer hasta tres candidatos en cinco categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre, de forma online.
Luego de una pre-producción exitosa, este producto que no contiene químicos industriales se presenta en frascos de 450 gr. Su precursor conservante es sólo azúcar.
Se reprogramó el pasado sábado por las condiciones climáticas. Se hará el jueves, de 10 a 13, en la quinta de Arturo Brollo, ubicada en Calle 26 Norte 965.
El primer animal que legó al predio de Malabrigo es Tiberio, un ejemplar de la raza Limousin de 950 Kg arribado desde la provincia de Buenos Aires. Las admisiones conitnuarán hasta el jueves.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Previamente, mantuvo una reunión con el Intendente Carlos Ciprián, en la cual abordaron temas de interés para la comunidad.
Como parte estratégica del corredor bioceánico, tiene una gran potencialidad y sería de gran importancia para el Norte cordobés. Es una iniciativa de los legisladores Víctor Molina y Fernando Luna.