Un solo acta por pirotecnia labraron en Año Nuevo

El operativo municipal y policial permitió acudir a 25 lugares denunciados por la comunidad. En casi todos fue difícil encontrar a los infractores.

Seguridad02 de enero de 2025Ariel RoggioAriel Roggio
Pirotecnia

Desde el año 2017 está prohibida la venta y uso de pirotecnia en la región.

Desde ese momento, el nivel de ruido en las fiestas de Navidad y Año Nuevo bajó considerablemente, pero nunca pudo ser “cero”.

La gran dificultad de las autoridades en la organización de los controles es poder detectar al infractor ya que, generalmente, la pirotecnia se enciende entre los 10 y 15 primeros minutos después del brindis y los recursos municipales no dan para estar en muchos lugares al mismo tiempo.

Tras la Navidad, Colonia Caroya implementó un operativo especial con la Policía para este Año Nuevo.

Si bien la lluvia aplacó el ruido de los estruendos, hubo denuncias.

El informe municipal señala que se pudo acudir a 25 sectores que vecinos acusaron, pero solamente uno pudo ser identificado: se le labró el acto correspondiente.

El incumplimiento de la ordenanza deriva en la aplicación de una sanción equivalente de hasta  quinientas (500) unidades de multa en la primera infracción, duplicándose en la segunda, triplicándose en la tercera infracción y sucesivas respecto de la multa anteriormente impuesta; más la clausura de treinta (30) a sesenta (60) días, si se tratara de infracciones por parte de locales comerciales.

Cada unidad de multa es el valor de un litro de nafta súper. 

Te puede interesar
Lo más visto
JIneteada

Se completó la cuarta noche de jineteada

Ariel Roggio
14 de enero de 2025

El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.