Se propone certificar productos y subproductos de elaboración primaria que cumplan los estándares de calidad a lo largo de toda la cadena de fabricación.
Sierras Chicas lanzó la temporada de verano 2025
El lanzamiento se dio en el marco de una acción conjunta entre la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Colón. El evento tuvo lugar en el Parque del Chateau.
Economía30 de diciembre de 2024Córdoba. Durante el lanzamiento de la temporada de verano para las Sierras Chicas, se puso en valor la riqueza y diversidad de los recursos turísticos de esta región, destacando su consolidación como un destino único que combina atractivos naturales, culturales y gastronómicos.
En ese sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el trabajo en equipo realizado junto a los intendentes y jefes comunales de la región: “Este crecimiento es fruto del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, ofreciendo oportunidades de desarrollo, trabajo e inversión en cada localidad”.
Además, el funcionario ratificó su compromiso para acompañar, difundir y apoyar la temporada de verano: “Córdoba seguirá destacándose con su agenda cultural, deportiva y de eventos, que son un gran atractivo para la provincia”.
La jornada incluyó la proyección de un video promocional que sintetiza los atributos más destacados de las Sierras Chicas y las palabras de distintos intendentes que resaltaron el valor del trabajo conjunto para ofrecer un producto turístico integrado.
El evento concluyó con una degustación de gastronomía típica de la región y un sorteo de estadías entre los asistentes, celebrando así el inicio de una temporada que promete atraer a turistas de toda la provincia y del país.
Estuvieron autoridades provinciales y locales, entre ellas Miguel Aguirre (Agua de Oro), Paola Nannini (Colonia Caroya), Juan Domingo Panichelli (Colonia Tirolesa), Nilda Laurent (Colonia Vicente Agüero), José María Garzón (El Manzano), Fabián Reschia (Estación Juárez Celman), Darío Arata (General Paz), Federico Zárate (Jesús María), Miguel Pittaro (La Granja), Gastón Mazzalay (Malvinas Argentinas), Adela Arling (Mendiolaza), Claudia Acosta (Mi Granja), Ezequiel Lemos (Río Ceballos), Carolina Cristori (Saldán), David Strasorier (Salsipuedes), Dalma Bustos (Tinoco), Guillermo VAlli (Unquillo), Pablo Cornet (Villa Allende) y Natalia de Pace (Villa Cerro Azul).
Acompañaron, además, las legisladoras Luciana Presas y Doly Romero, junto a secretarios, directores de turismo y representantes de las localidades que integran el área de Sierras Chicas, fortaleciendo el trabajo en equipo para el desarrollo turístico de la región.
30-12-2024
Los productores que certifiquen el cumplimiento de los estándares establecidos en las normativas municipales podrán acceder a un beneficio impositivo del 50 por ciento de la Tasa a la Propiedad sobre la superficie de producción sustentable.
Buena Navidad para el comercio local: las ventas crecieron un 17 por ciento
El ticket promedio fue de 104 mil pesos, el doble de lo que se compró en el Día de la Madre, según datos de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.