
Muchas personas de nuestra zona estuvieron con el Papa Francisco durante sus 12 años al frente de la Iglesia Católica. Inclusive, algunos lo conocieron antes de sus Pontificado.
A través de relatos sonoros, vecinos y turistas podrán hacer un recorrido autodidacta y explorar el pulmón verde de Jesús María de una forma distinta.
SOCIEDAD28 de diciembre de 2024Jesús María. La Reserva Natural Parque del Oeste presentó su nueva propuesta: “Relatos sonoros que habitan el paisaje”, una audio guía que invita a descubrir los paisajes y biodiversidad del lugar a través de 10 postas sonoras. Cada una de ellas ofrece información detallada sobre el entorno natural, su fauna y flora, y la historia de la Reserva.
Está pensada para que vecinos y turistas pongan en jaque su imaginación, vean, sientan y puedan oír el paisaje de una nueva manera.
El producto es resultado del Trabajo Final de Grado de dos estudiantes, Melina Quiña y Nadia Vaudagna, Licenciadas en Comunicación Social por la UNC.
Tras la aprobación de su tesis, las autoras pusieron a disposición esta herramienta al servicio de la comunidad, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes.
Los audios estarán disponibles a través de un código QR en las plataformas Izitravel y Spotify. Ambos podrán escanearse en la Reserva.
Con un enfoque educativo, científico y turístico, esta audio guía permite recorrer el sendero principal de manera autodidacta, brindando a los turistas una experiencia más profunda y personalizada de la Reserva.
28-12-2024
Muchas personas de nuestra zona estuvieron con el Papa Francisco durante sus 12 años al frente de la Iglesia Católica. Inclusive, algunos lo conocieron antes de sus Pontificado.
La propuesta ya trascendió los límites de nuestra zona y hay interesados en participar en toda la provincia. Aún faltan siete meses para su realización.
Lo habilitó el gobernador Martín Llaryora, en una visita a la localidad. Demandó una inversión provincial de 4.177 millones de pesos. También entregó un polideportivo y viviendas.