Continuará la actividad a partir de este martes, todos los martes y jueves, con una agenda especial.
Este viernes es el último día para usar el Boleto Educativo Cordobés
Casi 300 mil usuarios, entre alumnos, docentes y personal de apoyo de todos los niveles educativos, se beneficiaron este año. En 2024, más de 42 mil personas se sumaron personas al beneficio y la Provincia triplicó el presupuesto destinado a sostenerlo.
Sociedad26 de diciembre de 2024Córdoba. Este viernes es el último día para utilizar el beneficio del Boleto Educativo Cordobés.
En 2024, el programa Boleto Educativo Cordobés sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 beneficiarios entre alumnos, docentes y personal de apoyo de todos los niveles educativos: esto representa crecimiento del 16,56 por ciento respecto a las 257 mil personas que lo utilizaron en 2023.
El sostenimiento de este y otros boletos sociales por parte del Gobierno de la Provincia implicó triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales, en un contexto de crecimiento de demanda e incrementos del precio de los pasajes.
Respecto al BEC, cabe recordar que este año, por iniciativa del gobernador Martín Llaryora, el beneficio se extendió también a docentes universitarios.
Según datos relevados por la Secretaría de Transporte, la demanda por parte de los docentes creció un 32 por ciento respeto a 2023, con más de 30.500 maestros y profesores de toda la provincia que lo utilizaron. El año pasado fueron 23 mil.
Al mismo tiempo, más de 34 mil alumnos de todos los niveles se sumaron al beneficio. 2024 cierra así con más de 265 mil estudiantes de todos los niveles que hicieron uso del BEC, un aumento del 14,7 por ciento respecto al año anterior.
Finalmente, a esto se suma el Personal de Apoyo -preceptores, bibliotecarios-, un segmento que verificó un crecimiento del 46 por ciento, con 3.240 beneficiarios en 2024 respecto a los 2.206 del año pasado.
26-12-2024
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.