
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
En Jesús María está prohibido el uso y la venta de pirotecnia. Esta iniciativa busca proteger la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
SEGURIDAD - POLICIALES22 de diciembre de 2024Jesús María. La Municipalidad recuerda que está vigente la ordenanza que prohíbe la tenencia, comercialización y uso de pirotecnia y otros elementos explosivos.
En este marco, se lanzó la Campaña Pirotec-No, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos de la pirotecnia y promover Fiestas más seguras y respetuosas para todos.
La medida busca proteger la salud de personas con hipersensibilidad, trastornos del espectro autista, bebés y mascotas. También se previenen accidentes y se cuida el medio ambiente.
El incumplimiento de esta disposición llevará a sanciones económicas, el decomiso de los productos pirotécnicos y la clausura de los comercios que los comercialicen.
Desde la Municipalidad se apela a la responsabilidad de los vecinos y al compromiso colectivo.
Se recuerda que, en caso de ser testigos de infracciones, pueden dar aviso llamando al teléfono de Defensa Civil/Guardia Urbana Municipal: 03525 15539071.
En Colonia Caroya.
En esta ciudad, la pirotecnia también está prohibida.
La Municipalidad anunció que hará cumplir la normativa vigente en cuanto al uso, tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público de cualquier tipo de productos de pirotecnia y fuegos de artificio, que rige desde 2017.
Los vecinos pueden dar aviso a los inspectores municipales ante el incumplimiento de la ordenanza, comunicándose al Cel. 03525 15563216 (solo mensajes de WhatsApp), que funcionará los martes 24 y 31 de diciembre de 20 a 02 AM y el miércoles 25 y 1 de enero de 17 hasta la medianoche.
22-12-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Una pickup Ford quedó suspendida en el canal de desagüe pluvial de Ruta 9 y Paraguay.
La medida tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Prohíbe encender cualquier tipo de fuego, en todo el territorio provincial. en lugares no permitidos.
El temario de la jornada incluyó legislación y procedimientos a aplicar en controles de flora y fauna y transporte de cargas en general.