
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Córdoba Emprendedora reabre un espacio comercial exclusivo en el evento, que se desarrollará del 9 al 20 de enero. La propuesta busca visibilizar y apoyar el crecimiento de las marcas.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA20 de diciembre de 2024Córdoba. El Ministerio de Desarrollo Social y Promociónl del Empleo de la Provincia convoca a emprendedores interesados en exponer y vender sus productos en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, de la mano de Córdoba Emprendedora.
El programa reabre un espacio comercial exclusivo para 20 marcas en el evento, que se desarrollará del 9 al 20 de enero de 2025.
La idea es que quienes tengan interés puedan anotarse y disfrutar esta experiencia, que les permitirá mostrar lo que hacen, alcanzar nuevos públicos y aumentar su facturación en uno de los festivales más importantes del país.
Esta propuesta está impulsada por Córdoba Emprendedora, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, en articulación con la Fundación Banco de Córdoba, que sigue generando oportunidades de expansión para el sector a través de sus espacios de visibilización en las grandes vidrieras itinerantes que ofrecen los espectáculos del verano.
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
Los emprendedores deben tener disponibilidad horaria, contar con un stock suficiente teniendo en cuenta la magnitud del espectáculo, mantener activas sus redes sociales y residir en la provincia Córdoba.
¿Cómo y dónde anotarse?
Ingresando en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y completando el formulario de postulación.
¿Cuándo cierran las inscripciones?
Hay tiempo de anotarse hasta el 27 de diciembre.
¿Cuánto cuesta participar?
La experiencia es gratuita, pero los cupos son limitados.
20-12-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.