
El Festival infantil Historias en Vaca cierra con circo
19 de julio de 2025Organizado por Pico de Tinta, finalizará este domingo a las 17, con un espectáculo dominado por los malabares.
El Gobernador anunció esta suma extraordinaria, que recibirán antes de las fiestas. El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, aclaró que alcanza al 70 por ciento de las personas que cobran haberes provinciales.
ECONOMÍA Y AGRO19 de diciembre de 2024Córdoba. El gobernador Martín Llaryora anunció el pago de un bono extraordinario de 100 mil pesos para jubilados y pensionados de la provincia. Este bono se entregará el 23 de diciembre y alcanzará a todos los pasivos que ganen hasta 1,3 millón de pesos brutos.
Llaryora explicó que es una medida para aliviar la difícil situación económica que atraviesan las familias cordobesas.
Luego, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, detalló que este bono extraordinario beneficiará a más del 70 por ciento de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de Córdoba y aclaró que si la acumulación de haberes supera el monto de 1,3 millón de pesos, no corresponde el bono extraordinario.
Por otro lado, la administración provincial subió la jubilación mínima a partir de diciembre, por lo que alcanzará los 335 mil pesos.
19-12-2024
Organizado por Pico de Tinta, finalizará este domingo a las 17, con un espectáculo dominado por los malabares.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias fueron motivos para compartir en familia. Aquí, las actividades para este domingo.
Será este sábado, de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.