
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Es un nuevo espacio verde junto al río Guanusacate proyectado por los vecinos y ejecutado son fondos del Presupuesto Participativo. Con senderos, áreas de descanso y una variada flora nativa, se consolida un patrimonio ecológico, turístico y cultural.
SOCIEDAD18 de diciembre de 2024
Jesús María. La Municipalidad inauguró el Parque Ecológico Riberas Oeste, un pulmón verde ubicado en calle La Toma y la costanera del río Guanusacate, que conecta a los vecinos y turistas con éste y el Parque del Oeste.
El proyecto fue impulsado por los vecinos de los barrios Los Nogales, Barrancas y Alto Los Molinos y se materializó con fondos del Presupuesto Participativo. Dada la magnitud de las tareas, los trabajos se dividieron en etapas.
Este año, el intendente Federico Zárate retomó el proyecto con el propósito de preservar el patrimonio natural y cultural de la región.
La Municipalidad instaló carteles informativos, plantó más de 200 especies nativas - entre árboles, arbustos y herbáceas- y colocó mobiliario para que los visitantes puedan descansar y disfrutar del paisaje. Además, construyó una pérgola con materiales reciclados, que marca el ingreso al flamante parque.
Junto al cuerpo de Guardaparques del Parque del Oeste, diseñó y habilitó un sendero que conecta los tres barrios a través del río, facilitando el acceso y fortaleciendo la vinculación con la naturaleza. En esta primera fase, los trabajos se concentraron en la zona de B° Los Nogales.

En la inauguración de este espacio, el intendente Federico Zárate destacó la importancia del trabajo vecinal y resaltó que su creación nació de la iniciativa de los vecinos: “Este espacio tiene un valor especial porque fue pensado por la comunidad y tiene un potencial único y ejemplificador, ya que trabajaron en conjunto para integrar tres barrios”.
También resaltó la necesidad de seguir trabajando en la preservación del patrimonio cultural, turístico y ecológico de Jesús María y, por otro lado, de transmitirles a las futuras generaciones la conciencia ambiental. En este sentido, adelantó que prevén la construcción de un mirador que permitirá seguir potenciando el lugar.
El Parque Ecológico Riberas Oeste, además de ser un nuevo pulmón verde local, es un refugio donde vecinos y turistas pueden desconectarse del ruido de la ciudad, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. Con una extensión de 15 hectáreas y el único meandro del río Guanusacate, este espacio se afianza como parte del compromiso de Jesús María con la preservación del medio ambiente.
De esta manera, la ciudad suma un nuevo espacio para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
18-12-2024

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Son parte de un programa de la Municipalidad de Colonia Caroya. El sábado, de 16 a 19, se hará en la plaza de B° Malabrigo. También habrá actividades recreativas para toda la familia.

La Municipalidad de Jesús María llevará adelante actividades abiertas a la comunidad para promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento integral.

Acudieron al llamado de una mujer cuya hija estaba con trabajo de parto en su hogar. Cuando llegaron al lugar colaboraron con la familia y trasladaron al bebé y su mamá a un nosocomio.

