
Alianza coronó su histórica campaña con el subcampeonato federal
La categoría U15 de club de Jesús María cayó en la final ante Comunicaciones y quedó a un paso de la gloria nacional.
El beneficio extraordinario estará vigente hasta el 31 de enero de 2025. Es para el pago de deudas que se encuentren vencidas al 31 de octubre de 2024 y alcanza a todos los impuestos provinciales. La adhesión al plan se puede tramitar en la web de Rentas.
ECONOMÍA Y AGRO10 de diciembre de 2024Córdoba. La Secretaría de Ingresos Públicos de la Provincia extendió el plazo para el pago de deuda vencida de multas e impuestos provinciales inmobiliario -urbano y rural-, automotor, embarcaciones e ingresos brutos.
El beneficio extraordinario, que finalizaba este martes, estará vigente hasta el 31 de enero de 2025 y fue publicado hoy en el Boletín Oficial.
La medida brinda a los contribuyentes distintos plazos para abonar sus deudas vencidas, pudiendo elegir entre las tres cuotas sin interés y 18 cuotas con una tasa mensual del 1,5 por ciento.
Además, no se exigen anticipos; es decir que el plan queda conformado con el pago de la primera cuota.
Los puntos más salientes son:
- Se podrá incluir deuda vencida al 31 de octubre de 2024.
- De este modo, ahora se pueden tener más de dos planes de pago activos.
- Beneficio excepcional: interés de financiación reducido de acuerdo a la cantidad de cuotas.
El beneficio estará vigente hasta el 31 de enero de 2025.
La adhesión al plan se puede tramitar en la web de Rentas.
Las vías de contacto para recibir asesoramiento personalizado son:
- Web rentascordoba.gob.ar
- Chat en Línea, ingresando rentascordoba.gob.ar
- Facebook, ingresando a RentasCba
- Rentas Te Llama 0800.444.8008, opción 4.
10-12-2024
La categoría U15 de club de Jesús María cayó en la final ante Comunicaciones y quedó a un paso de la gloria nacional.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.