
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Asistieron a 26 talleres de diversas temáticas, desde gastronomía hasta la incorporación de nuevas tecnologías. Al acto asistió el Rector de la UNC.
ECONOMÍA Y AGRO09 de diciembre de 2024Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad local y la Universidad Popular realizaron el acto de cierre de los cursos y talleres gratuitos dictados durante el año, dirigidos a personas de todas las edades.
En 26 propuestas distintas, se capacitaron 634 personas, quienes adquirieron herramientas para su inserción en el mercado laboral.
Entre los talleres ofrecidos se destacaron: rosca de Pascua, pastas caseras, comidas saludables, diagnóstico y reparación de PC, carpintería para niños y adolescentes, restauración de muebles, bordado, uso de celular para adultos mayores, alfabetización digital, pequeños programadores (niveles 1 y 2), robótica, trenzas y peinados, automaquillaje, muñecos de tela para niños, costura (incluyendo armado de bolsos, máscaras de tela y arreglo de prendas), armado de bijouterie para niños, huerta y pintura para niños.
De la ceremonia de entrega de certificados participaron el intendente Federico Zárate; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Jhon Boretto; el secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani; el coordinador del área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la UNC, Francisco Berzal; y el coordinador Regional Sur del programa de Universidades Populares, Alejandro Miraglia.
09-10-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.