
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Beneficiará a más de 10 mil habitantes de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar. La inversión supera los 7 mil millones de pesos.
NORTE08 de diciembre de 2024Santa Elena. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia avanza en la construcción del acueducto Santa Elena – San Francisco del Chañar, una iniciativa destinada a fortalecer el suministro de agua potable en el Norte cordobés.
El proyecto registra un progreso del 52 por ciento y abarca los Departamentos Río Seco y Sobremonte, beneficiando a más de 10 mil habitantes de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar, incluyendo al Hospital J.J. Puente.
El Gobernador Martín Llaryora firmó el convenio para iniciar este proyecto en marzo, con el objetivo de fortalecer la red de agua potable en el norte cordobés.
Con una inversión que supera los 7 mil millones de pesos y la generación de más de 25 empleos directos, esta obra mejora la calidad de vida de los vecinos de las localidades beneficiadas y promueve el desarrollo económico en la región.
Detalles de la obra
El proyecto contempla perforaciones de 300 m de profundidad, equipadas con bombas sumergibles para impulsar el agua.
Además, se están instalando 52 Km de un acueducto troncal con tuberías de PVC, que incluirán derivaciones para abastecer a todas las localidades beneficiadas y al hospital.
La obra también prevé la construcción de tres estaciones de bombeo ubicadas a lo largo de la Ruta Provincial 22, equipadas con grupos electrógenos.
En Santa Elena, se edificará una nueva cisterna con capacidad para 200 mil litros, acompañada de un sistema de cloración.
Asimismo, se incorporará una sala de comandos y un sistema de cloración con bombas dosificadoras, complementado con una nueva red de cañerías que conectará con la existente para facilitar las conexiones domiciliarias.
Como parte del plan integral, se realizan obras eléctricas para la alimentación de las perforaciones y estaciones de bombeo, con la instalación de subestaciones transformadoras y tendido de red de media tensión.
Actualmente, los trabajos avanzan en la instalación de cañerías y la impermeabilización de la cisterna Santa Elena.
Simultáneamente, se ultiman los detalles de la Estación de Bombeo 1, se construye la cisterna principal y se desarrollan las perforaciones 1 y 2.
09-12-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Es una jornada especial para celebrar las palabras, los libros y el encuentro. Será este viernes, en la sala de Pedro Nóbile 435, a partir de las 18.
El IPEM N° 112 Dr. César Iñiguez Montenegro celebra un cuarto de siglo de la radio, 27 años de la revista escolar y más de dos décadas creando cortometrajes. Recibió premios y menciones a nivel regional, nacional e internacional. Uno de sus mentores es Alvaro Monje.
Hubo 10 oferentes, que presentaron correctamente sus cotizaciones y formas de pago. La comisión evaluadora deberá definir la adjudicación.