
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
En el concurso organizado por el Ministerio de Economía de la Nación, se impuso en el rubro “Industrias Tradicionales con modelos de negocios innovadores”.
ECONOMÍA Y AGRO04 de diciembre de 2024Colonia Caroya. La Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Economía de la Nación organizó el concurso “Emprendimiento del Año”, donde Lorena Londero, elaboradora desde 2018 de la harina de uva Resilencia, recibió un reconocimiento.
El evento reunió a 21 empresas emergentes seleccionadas por los gobiernos de sus respectivas provincias.
El objetivo del concurso es generar un espacio para la vinculación estratégica entre emprendedores, inversores, líderes empresariales y representantes del sector público y privado, buscando promover colaboraciones significativas, el intercambio de conocimientos y la construcción de redes que fortalezcan el ecosistema emprendedor.
En la instancia final, un panel de expertos evaluó tres categorías y reconoció a un ganador en cada una de ellas.
En el rubro “Industrias Tradicionales con modelos de negocios innovadores”, el reconocimiento fue para la Harina de Uva “Resilencia”.
Lorena Londero elabora harina de uva a partir del orujo de la fruta, subproducto de la elaboración del vino que se obtiene de la piel, pulpa, semillas y tallos en la bodega familiar Don Fabio, ubicada en Los Chañares.
El producto se destaca por ser una fuente de antioxidantes y nutrientes, apto para celíacos y diabéticos. Se puede consumir como suplemento dietario, mezclándolo con bebidas o yogur. También puede utilizarse para panificados, agregando una pequeña proporción a otras harinas e inclusive a premezclas sin TACC.
En 2023, este emprendimiento obtuvo el premio Innovar en la categoría pyme.
04-12-2024
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.