
Es por una obra de tendido de red de gas natural. Los trabajos se realizarán este jueves y el viernes.
El Grupo Agroempresa, el IPET 413 y la Sala Cuna Nube de Sueños trabajaron en red para fabricar juguetes con materiales reciclados.
Norte27 de noviembre de 2024Sinsacate. El Grupo Agroempresa propuso donarle al IPET 413 material de trabajo en desuso, para su reutilización.
Con esos insumos, los alumnos de Tercero a Sexto Año del colegio Secundario del pueblo, junto a sus profesores de taller, diseñaron un juguete didáctico -un tractor de madera desarmable- destinado a los niños de Sala Cuna Nubes de Sueño, elaborando una hoja de proceso de estrategias y trabajo.
La actividad se coordinó entre los docentes Mauricio Romero, director del IPET 413, y Yanet Arlla, coordinadora de la Sala Cuna; el Gerente Comercial de la empresa, Maximiliano Cragnolini, y el responsable de Marketing de la misma, Angelo Pedano.
Este martes, en las instalaciones de Agroempresa, las alumnas Ludmila Ferreyra y Camila Enriquez y un docente del IPET 413 entregaron los juguetes.
Los niños de la Sala Cuna fueron trasladados en un transporte municipal y vehículos particulares de padres: Un grupo de empleados los recibió y acompañó en una recorrida por las instalaciones, que terminó con una comida compartida.
La sinergia público-privada permitió regalarles alegría a los niños de la Sala Cuna; una experiencia laboral y social importante a los alumnos del IPET 413, quienes pensaron en los más pequeños para este trabajo; y llevar un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente y la práctica de valores de generosidad y respeto al grupo Agroempresa.
27-11-2024
Es por una obra de tendido de red de gas natural. Los trabajos se realizarán este jueves y el viernes.
La iniciativa busca poner en valor el patrimonio cultural, ecológico e histórico de Córdoba. Participaron autoridades locales, estudiantes, docentes, vecinas y vecinos de la comunidad.
Cerca de 10 mil habitantes de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar tendrán un mejor servicio. La inversión supera los 7 mil millones de pesos.