
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las municipalidades de la micro región reiteraron esta solicitud, ahora ante la legisladora departamental, Luciana Presas.
SOCIEDAD25 de noviembre de 2024Jesús María. Las municipalidades de esta ciudad, Colonia Caroya y Sinsacate, junto a la comuna de Colonia Vicente Agüero, presentaron un petitorio a la legisladora Luciana Presas para la creación de un nuevo Juzgado especializado en Violencia de Género, que fortalezca la atención y la prevención de esta violencia.
Lo hicieron en un acto organizado por la Mesa Regional de Violencia de Género, en colaboración con la delegación local del Colegio de Abogados y la Asociación Mujeres Construyendo Futuro, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, que se llevó a cabo en el salón de actos de los Tribunales locales.
El intendente de Jesús María, Federico Zárate, resaltó que “la lucha contra la violencia de género debe ser una política de Estado, empezando por predicar con el ejemplo desde la casa, las instituciones y los municipios comprometidos”. En ese sentido, recordó que la primera ordenanza enviada en su gestión fue la donación de un terreno al lado del edificio de los Tribunales locales para que continúe creciendo y “consolidándose como un polo judicial que favorezca a todo el Norte de Córdoba”.
Por último, subrayó la importancia de abordar nuevas formas de violencia, como la ejercida a través de internet, y la necesidad de seguir avanzando en la creación de políticas públicas eficaces. También felicitó el compromiso y el trabajo de los profesionales del Poder Judicial y de los tres municipios que trabajan en la temática.
A su turno, el Intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, reconoció la labor ejecutada por la mesa desde su creación, en 2021 y resaltó el compromiso de quienes participan en la lucha contra la violencia y el fortalecimiento del tratamiento de los casos locales.
Jesús María, promotora en acción
La Municipalidad de Jesús María, a través de la Unidad de Políticas de Género, continúa trabajando activamente en políticas públicas que acompañen, promuevan y prevengan la Violencia de Género.
En lo que va de 2024, acompaña a 70 mujeres con diversas problemáticas vinculadas a la violencia, mientras que más de 140 recibieron primeras escuchas y más de 600 módulos alimentarios.
Las estadísticas también revelan que se gestionaron más de 70 becas y se trabajó en 98 derivaciones formales por oficio con la Unidad Judicial y los Tribunales.
Además, la Unidad de Políticas de Género puso en marcha la capacitación para masculinidades, formando a más de 250 jóvenes en la promoción y prevención de la violencia de género. Recientemente, culminó la tercera Jornada Intercolegial de ESI y Violencia de Género, con la participación de 450 estudiantes de las cuatro escuelas públicas de Nivel Medio de la ciudad.
25-11-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Será este viernes. por conmemorarse el Día de San Antonio de Padua, Patrono de la ciudad. La medida alcanza a los establecimientos educativos en todos los niveles, a la Administración Pública Municipal y entidades bancarias.
Será de 8:30 a 11:30, en el salón de Bodega Riviesse, ubicado en Calle 34 esq. 96. Será un espacio para conectar, intercambiar experiencias y potenciar alianzas estratégicas que impulsen la Economía Circular y la creación de empleos verdes.
Fue en ocasión de la Feria Itinerante que organiza la Municipalidad junto a los centros vecinales. De acuerdo a las sugerencias que hicieron las comisiones barriales que adhirieron a la iniciativa, entregaron distinciones a vecinos participativos de la ciudad.