
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
En 1969, el dibujante y productor Ron Cobb creó un símbolo, un emblema para el movimiento ambientalista local: “la bandera de la Ecología”.
En ella están unidas dos letras: la “e”, por “environment” (“ambiente”, en Inglés); y la “o”, por “organism” (“organismo”, en Inglés).
Una teoría también menciona que se liga, como una síntesis, la letra Theta, del alfabeto griego. Al ser un círculo con una raya cruzada en el centro, simboliza la destrucción que se cierne sobre nuestro planeta.
Las rayas verdes y blancas simbolizan, de manera alternada, los espacios verdes y el aire puro que debemos proteger.
El 22 de abril de 1970, en una escuela secundaria de Lousiana (EEUU), se la izó esta bandera por primera vez. Y con los años sigue siendo un emblema, un estandarte para quienes luchan por la protección de nuestro entorno.
Vaya desde nuestro medio un recuerdo y un tributo a quienes, tan tempranamente, cuando casi nadie mencionaba la “cuestión de la Ecología”, crearon un símbolo para representar nuestro trabajo.
Eco Noticias de Conservación
Medio de difusión oficial de la Fundación Conservación de la Naturaleza (FCN), por gentileza y colaboración de El Despertador Diario, de aparición mensual.
Sede de la FCN: Av. 28 de julio 450 (Museo Caroya) - Colonia Caroya – Tel (54-9) 3525 311903 www.fcnaturaleza.org – [email protected]
Postal FCN: Casilla N° 48 – 5220 - Jesús María – Prov. de Córdoba
Agradecemos notas y colaboraciones para esta publicación, así como consultas, las que pueden ser enviadas a los medios antes indicados. A Eco Noticias de Conservación lo hacemos grande entre todos.
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Agentes de conservación que cumplen funciones de guardaparque en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos alertaron a la Policía por la colocación de tramperos para aves.
La Fundación para la Conservación de la Naturaleza hará un relevamiento este viernes, para tener un diagnóstico de la zona y planificar acciones en el sector.