
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Llegará a Colonia Caroya con sus propuestas de conocimiento del mundo de los dinosaurios y del Universo. La entrada costará 3 mil pesos.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de noviembre de 2024Colonia Caroya. La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario recibirá este sábado el Simulador Espacial Educativo, un dispositivo para viajar en el tiempo y el espacio.
Se podrá disfrutar de dos propuestas.
En el taller “Dinosaurios” se podrá ver el nacimiento de la vida, hace 360 millones de años, el desarrollo de los invertebrados y la conquista terrestre de los anfibios; luego se viajará al maravilloso mundo de los dinosaurios observando las especies marinas, terrestres y aéreas hasta la evolución de los mamíferos.
En el taller “Universo” se atravesarán los planetas del sistema Solar, observando la geografía de la tierra, la formación de nuestra luna y los anillos de Saturno. También se aprecia la Vía Láctea, recorriendo nebulosas, cúmulos de estrellas y viendo cómo se formó todo de una gran explosión.
A partir de las 18 será la función para toda la familia.
La entrada tiene un costo de 3 mil pesos.
15-11-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.