Harán la Tercera Jornada Intercolegial de ESI y Prevención de Violencia de Género

En el IPEM 294, estudiantes participarán de talleres, actividades artísticas y radio abierta, a través de la “FM escolar Savia Nueva”. Será un espacio de capacitación, intercambio y reflexión.

Sociedad12 de noviembre de 2024
Jornada ESI

Jesús María. La Tercera Jornada Intercolegial de ESI y Prevención de Violencia de Género, en el marco del Programa Municipal de Promoción y Prevención de la Unidad de Políticas de Género, se hará este miércoles en el IPEM 294.

El evento se ha consolidado como una iniciativa clave en la formación y sensibilización de los adolescentes, cuyo objetivo es continuar con los esfuerzos para prevenir la violencia de género y promover encuentros educativos.

Desde las 9:30 hasta las 14:30, participarán estudiantes del IPET 361, la Consejería de ESI del IPETYM 69 y estudiantes del IPEM 272, que darán un taller. 

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad apuesta por este encuentro que les permite a los jóvenes formarse y expresarse al mismo tiempo que fomenta la reflexión sobre los vínculos afectivos, el respeto mutuo entre los adolescentes y la prevención en materia de violencia de género.

 

Hacia una construcción colectiva contra la violencia.

El evento comenzará con 10 aulas-talleres simultáneas, donde los jóvenes trabajarán en temáticas tales como sexualidades, vínculos afectivos libres de violencia, relaciones sociales y afectividad, diversidades, salud sexual y reproductiva, prevención del grooming y cyberbulling, masculinidades, convivencia escolar, ley de identidad de género, entre otros. 

La radio abierta, a través de la FM escolar Savia Nueva 91.5, será una de las protagonistas de la jornada: durante toda la mañana, los estudiantes compartirán al aire sus experiencias e historias. Además, al finalizar cada taller, este espacio radial funcionará como un plenario donde los participantes podrán exponer lo aprendido.

Al mismo tiempo, la propuesta incluirá intervenciones artísticas e interactivas, como performances de estudiantes, murgas, bandas de música, murales y grafitis. 

También habrá juegos interactivos y proyecciones de cortometrajes.

Este espacio de formación y trabajo conjunto contará, además, con la presencia de docentes, ONGs, equipos técnicos de distintas áreas y programas de la Municipalidad y especialistas del Gobierno de Córdoba.

12-11-2024

Te puede interesar