
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
La Municipalidad de Jesús María y la Fundación Jerome Lejeune firmaron un convenio que posibilitará la atención de personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual genética.
SOCIEDAD06 de noviembre de 2024Jesús María. La Municipalidad firmó un convenio de cooperación con la Fundación Jerome Lejeune, una organización internacional de renombre que brinda atención médica especializada a personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de origen genético.
A través de este acuerdo, familias de Jesús María podrán acceder en los próximos meses, de manera gratuita, a una consulta especializada en la sede de la Fundación en Córdoba.
El convenio, suscrito en el Complejo para la Discapacidad (COPADI), tiene como objetivo establecer un trabajo conjunto para promover el bienestar de las personas con discapacidad.
“Este es el primer paso de muchos que podemos dar en conjunto; estamos abiertos a trabajar fuertemente en la materia y convencidos que con el trabajo con la Fundación vamos a empezar a hablar de transformación y no de inclusión; estoy seguro que éste es el puntapié inicial para que muchos se contagien e involucren, entre ellos el sector privado, y que este tipo de políticas terminen generando un beneficio comunitario para los vecinos de Jesús María", señaló el intendente Federico Zárate.
En este primer acercamiento entre la Municipalidad y la Fundación participaron organizaciones, empresas y referentes espacios privados que acompañan a familias de síndrome Down.
Un modelo de inclusión social y apoyo integral
Este convenio refuerza el modelo social de atención implementado por el área de discapacidad en el COPADI, ofreciendo un espacio que brinda herramientas y oportunidades a niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional. El objetivo es mejorar su desarrollo personal, así como fomentar un lugar de convivencia educativa, social y profesional.
La nueva iniciativa busca garantizar un acceso más efectivo a diagnósticos precisos y a un apoyo terapéutico integral, acompañando tanto a los pacientes como a sus familias. Este convenio también constituye un paso importante en el fortalecimiento de la inclusión social y el acceso a atención médica de calidad para las personas con discapacidad.
Sobre la Fundación Jerome Lejeune
La Fundación Jerome Lejeune cuenta con cuatro sedes a nivel mundial, en EEUU, España, Francia y Argentina -en la ciudad de Córdoba-.
Fundada por el Dr. Jerome Lejeune, descubridor de la causa genética del síndrome de Down hace más de 60 años, la organización promueve un enfoque integral e interdisciplinario.
Su método de atención, modelo a nivel internacional. abarca toda la vida del paciente, con el objetivo de prevenir o atenuar las patologías asociadas al síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de origen genético.
06-11-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.