
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
Serán 860 establecimientos los que contarán con conexiones de 300 megas. Es el proyecto de conectividad satelital más grande de toda la región.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2024Córdoba. El Gobierno de la Provincia iniciará en los próximos días los operativos de instalación de antenas Starlink y piso tecnológico Cisco para llevar internet satelital de alta calidad a 860 escuelas rurales de todo el territorio provincial.
Estos dispositivos permitirán que alumnos, docentes y toda la comunidad puedan acceder a 300 megas de conectividad de alta calidad, generando un impacto directo no solo en el acceso a recursos educativos en línea, sino también a trámites, consultas y otras prestaciones, ya que los equipos llegarán con un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible 20 metros a la redonda.
En los últimos días, la Provincia recibió la primera tanda de 650 antenas, que se completará luego con nuevas entregas hasta alcanzar las 860.
De manera simultánea, comenzaron las capacitaciones al personal encargado de llevar adelante las instalaciones, mientras se diagraman los operativos de logística para llegar a cada escuela rural de la provincia.
Este plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto pasado, comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña y es parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.
El plan del Gobierno de Córdoba prevé que la totalidad de las escuelas rurales quede conectada a internet satelital para el inicio del ciclo lectivo 2025.
Los establecimientos, que hoy tienen entre 0,4 y 4 megas, pasarán a tener 300 megas disponibles.
“Este proyecto es el más grande en su tipo en toda la región; excepto México, no hay otros países en Latinoamérica que tengan en marcha un plan de conectividad como el que está llevando adelante la provincia de Córdoba”, destacó el secretario de Innovación e Infraestructura de la Gestión del Ministerio de Economía y Gestión Pública, Rodrigo Pérez Limpias.
05-11-2024
Será este viernes. por conmemorarse el Día de San Antonio de Padua, Patrono de la ciudad. La medida alcanza a los establecimientos educativos en todos los niveles, a la Administración Pública Municipal y entidades bancarias.
Será de 8:30 a 11:30, en el salón de Bodega Riviesse, ubicado en Calle 34 esq. 96. Será un espacio para conectar, intercambiar experiencias y potenciar alianzas estratégicas que impulsen la Economía Circular y la creación de empleos verdes.
Fue en ocasión de la Feria Itinerante que organiza la Municipalidad junto a los centros vecinales. De acuerdo a las sugerencias que hicieron las comisiones barriales que adhirieron a la iniciativa, entregaron distinciones a vecinos participativos de la ciudad.