
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Permitirá distribuir energía a través de una línea de 33.000 voltios. Estará emplazada en Sinsacate y podrá cubrir la demandad de los próximos 30 años.
SOCIEDAD25 de octubre de 2024
Colonia Caroya. El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alberto Nanini; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica de la Provincia, Ezequiel Turletto; y el secretario de Coordinación de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Brandán, anunciaron este viernes la adquisición de un transformador que será construido especialmente para abastecer parte de las necesidades de nuestra zona.
Esta estación de rebaje permitirá recibir 132.000 voltios desde la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec) y convertirlos en 33.000 voltios para volcarlos a las redes.
Nanini contó que decidieron iniciar las gestiones ante la Provincia luego de investigar acerca de las proyecciones de crecimiento que tiene la zona para los próximos 30 años, tanto en las zonas urbanas como la rural, donde están creciendo empresas que le agregan valor a la producción primaria.
Dijo, además, que la Cooperativa ya viene realizando el recambio de líneas eléctricas para poder transportar esa tensión de 33.000 voltios, pensando en los próximos 20 a 30 años.
Por su parte, Turletto explicó que cuando la obra esté culminada se podrá abastecer con mayor eficiencia los sectores más alejados del casco urbano.
El funcionario aseguró que es una fuerte inversión que realizan en conjunto el Gobierno de Córdoba y la Cooperativa, pensando en el enorme desarrollo que tiene la región.
En la firma del convenio estuvieron los intendentes de Jesús María, Federico Zárate; Colonia Caroya, Paola Nanini; y Sinsacate, Carlos Ciprián; y la Jefa Comunal de Colonia Vicente Agüero, Nilda Lauret.
El transformador.
El nuevo transformador se adquirirá mediante un proceso de licitación pública.
La empresa a la que sea adjudicada la compra tendrá que construir especialmente la máquina. La fabricación puede llevar cerca de un año y requerirá un operativo especial para su traslado hasta Colonia Caroya.
La Cooperativa tiene previsto realizar una gran obra civil para su instalación, que incluirá un sector de tableros y distribución y las protecciones necesarias para resguardar el transformador.
En la actualidad, parte de Jesús María es abastecida por la estación transformadora ubicada en la sede central de José Alice y Don Bosco, que toma energía de 66.000 voltios y, aunque es menos estable que la de la Ruta Nacional 9, permanecerá operativa hasta tanto se instale el nuevo transformador. No se descarta que en el mediano plazo se lleve la planta que está en Colonia Caroya al predio que posee la Cooperativa en Sinsacate, para abastecer desde allí la zona rural.
25-10-2024

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

