
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Recibieron 32 millones de pesos para economía circular y 70 millones para infraestructura vial, respectivamente.
NORTE20 de octubre de 2024Cañada de Luque / Sarmiento. El Gobierno de la Provincia les entregó fondos para obras públicas a las Municipalidades de Cañada de Luque y Sarmiento.
El jueves de la semana pasada, el intendente de Cañada de Luque, Rubén Velázquez, asistió al lanzamiento del programa “Buenas Prácticas de Economía Circular” en el auditorio del Centro Cívico de Córdoba.
Durante el evento se firmó el convenio que permitirá la asignación de 32 millones de pesos del Fondo de Financiamiento Ambiental para la adquisición de una Prensa Hidráulica y una Chipeadora.
Por su parte, la Municipalidad de Sarmiento recibió 70 millones de pesos del Fondo Complementario para Municipios y Comunas. Los fondos le permitirán terminar la obra del cantero central y el adoquinado e iluminación de la Av. San Martín.
El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Reynoso, y la secretaria de Hacienda municipal, Ana Pereyra, recibieron los aportes del Gobierno de la Provincial.
20-10-2024
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.