
Una producción animal diferente en Colonia Caroya
25 de abril de 2025El proyecto del Ejecutivo apuesta a mejorar las condiciones de desarrollo productivo y agroecológico en la ciudad.
El gobernador Martín Llaryora habilitó la pavimentación de la Ruta Provincial 16, un tramo de 33,5 Km donde se invirtió más de 20 mil millones de pesos.
NORTE13 de octubre de 2024Las Arrias. El gobernador Martín Llaryora habilitó la pavimentación de la Ruta Provincial 16, un tramo de 33,5 Km donde se invirtió más de 20 mil millones de pesos.
La obra se ejecutó en dos etapas: la primera de 21,9 Km se ejecutó en la gestión del ex gobernador Juan Schiaretti y la segunda, de 11,6 Km, fue inaugurada por Martín Llaryora.
Los trabajos, para los que se emplearon 155 operarios, fueron ejecutados por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A, con la supervisión de la dirección provincial de Vialidad.
El Gobernador aseguró que “las obras son la madre del progreso, sin ellas el progreso no existe. Las obras tienen que ir donde vive la gente. No se puede medir por cantidad de habitantes la infraestructura, porque si no la infraestructura nunca llega a donde hay pocos habitantes. Y en el marco de los 89 años de Las Arrias, este es el mejor homenaje que uno le puede hacer a los fundadores”.
“El Norte tiene amplias posibilidades, lo que uno tiene que hacer es traerle la infraestructura necesaria para el progreso y las obras necesarias para eso convertirlo en desarrollo y producción”, sostuvo Llaryora. Y añadió: “Estamos haciendo las inversiones históricas en el Norte, desde acueducto, rutas, conectividad, trabajando con las cooperativas, para que cuando llegue al final de la gestión el norte se haya desarrollado y tenga la infraestructura para despegar”.
El intendente de Las Arrias, Juan Medina, sostuvo que “esta ruta era el sueño de todos. El camino que todos necesitábamos. Si le preguntan a cualquier vecino, era el sueño de muchos años. Con el gobernador Schiaretti hicimos la primera etapa y esta segunda, en el momento de mayor crisis del país, donde la obra pública se paralizó, el gobernador Llaryora nos cumplió el sueño”.
Más aporte.
Llaryora también anunció un aporte provincial de 50 millones de pesos, que serán destinados a la concreción de un parque deportivo con natatorio en Las Arrias.
Además, comprometió otros aportes de 25 millones de pesos para fortificar la atención sanitaria, 25 millones para los bomberos voluntarios, 10 millones al club local y 5 millones al centro de jubilados.
Llaryora también destacó la inversión provincial de 400 millones de pesos que se está llevando a cabo para la repotenciación del servicio de energía eléctrica.
Al mismo tiempo, seis familias de la localidad se convirtieron en propietarias de sus hogares al recibir las llaves de sus Viviendas Semilla; mientras que otras dos familias fueron beneficiadas con las escrituras de sus inmuebles, fruto del programa “Tu Casa, tu Escritura”
Finalmente, 13 vecinos recibieron sus créditos del Banco de la Gente con una inversión de más de 4 millones de pesos; y se realizó un reconocimiento a personal de salud y de seguridad (policial y bomberil).
13-10-2024
El proyecto del Ejecutivo apuesta a mejorar las condiciones de desarrollo productivo y agroecológico en la ciudad.
Al frente de la Lista 1, ganó la elección realizada este viernes. En este nuevo mandato lo acompañarán nuevos miembros en su equipo. El vicepresidente es Daniel Di Giorgio.
Se trata de un punto con computadoras de escritorio e internet que funciona en la sede de la Biblioteca Popular de Sinsacate, ubicada en calle Pedro Nóbile 435.
Media docena de binomios tendrán integrantes de la zona, ya sea como pilotos o navegantes. Miguel Patat irá por su segunda victoria en su categoría.
La Provincia pone en marcha un ciclo para revalorizar las expresiones culturales de la región. La programación se desarrollará a lo largo del año, con foco en la música y la gastronomía de la región.
Será en la plaza Nóbile, frente a la Municipalidad. de 14 a 18. De 15 a 16 habrá clases abiertas de gimnasia funcional.
La Municipalidad de Sinsacate realiza estas visitas todos los años. El equipo cuenta con profesionales de la Salud, una biblioteca móvil y este año agregó actividad física.
Completó la primera etapa del plan de reconectadores eléctricos para líneas rurales y adquirió materiales esenciales para que medio centenar de cooperativas puedan atender contingencias eléctricas provocadas por incendios y desastres naturales.