
Los ganadores en los 36 Km fueron Santino Sufán y Noelia Adriana Pissinis. En los 77 Km se impusieron Alejo Paván y Eliana Lauret.
Este domingo se hará la edición 43º del evento que organizan la Municipalidad, el Club Agraria y un grupo de chacinadores. Hay pronóstico de inestabilidad para la madrugada.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA11 de octubre de 2024La Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Agraria y los productores presentaron la 43º Fiesta del Salame Típico que se hará este domingo 13 de octubre desde el mediodía con entrada gratuita.
El evento se hará sobre la Av. San Martín al 2200, bajo la sombra de los plátanos.
Si el tiempo no acompaña, se hará dentro del salón del Club, pero desde el municipio están apostando por organizar todo al aire libre ya que los pronósticos anuncian inestabilidad solo durante la madrugada.
En el escenario, desde el mediodía y hasta el atardecer, estarán el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”, el acordeonista Juan Sanz, Furlan di Doman, Dos Folk, Delmonte, La Fuerza del Cuarteto, Edelweis y Marcelo Lepore.
Además, habrá un concurso de atadores de salame.
También estarán los espacios de exposición y venta para artesanos y emprendedores, exposición de autos y motos clásicos y antiguos, exposición de la historia del club, visitas guiadas en bodega La Caroyense, funciones de títeres en el Cine Social y más propuestas en el entorno de la fiesta.
Desde hace varias ediciones, el embutido que se produce para la fiesta es con el sello de Indicación Geográfica, respetando la receta típica, los sabes ancestrales y la salubridad.
La lista de precios.
Los productores de salame, el Club Agraria y los responsables de los diferentes puestos gastronómicos que trabajarán este domingo en la Fiesta del Salame Típico, consensuaron los valores para la venta al público.
Comida
• Picada de salame y otros embutidos (p/ 4 personas): $24.000
• Salame por kilo: $25.000
• Carne a la bandeja con puré: $14.000
• Choripán: $5.000
• Docena de empanadas: $12.000
• Cono de papas fritas: $4.000
Bebidas
• Gaseosa (Línea Coca Cola) x 1,5l: $6.000
• Gaseosa (Línea Coca Cola) x 500cc: $3.000
• Agua saborizada x 1,5l: $4.000
• Agua saborizada x 500cc: $2.000
• Agua x 500cc: $2.000
• Soda x 500cc: $2.000
• Cerveza por 800cc: $5.000
• Vaso de fernet x 800cc: $9.000
• Vaso de Whiscola x 800cc: $7.000
• Hielo: $500
Vinos y bebidas caroyenses
• La Caroyense Amabile: $5.000
• La Caroyense Caroya: $5.000
• La Caroyense Blanco Dulce: $6.500
• Don Fabio Malbec: $7.000
• Di Candi Merlot: $7.000
• Terra Camiare Frambua Dulce: $5.000
• Terra Camiare Navira: $6.500
• Vaso de Pritiau caroyense x 800cc: $6.000
• Cerveza artesanal Viarava Pinta: $3.000
• Cerveza artesanal Viarava grande: $5.000
Los ganadores en los 36 Km fueron Santino Sufán y Noelia Adriana Pissinis. En los 77 Km se impusieron Alejo Paván y Eliana Lauret.
Santiago Baldo fue segundo en la R5 y Miguel Patat llegó tercero en la MR. Ambos pelean los campeonatos.
La Liga Regional Colón jugó doble fecha para recuperar un fin de semana en que no se pudo jugar por razones climáticas. En Primera, Deportivo Colón sigue primero y A.A. Falucho segundo.
El domingo le ganó a Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario, 53 a 49. Ahora se le viene una difícil doble fecha en Córdoba: el miércoles ante Instituto y el jueves contra Hindú.
El equipo de la Asociación Ajedrecística Colón terminó invicta. Jogaron Máximo Casado, Benicio Tesino e Hipólito Wilkosz.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.
“¡Valga la redundancia! Manso desconcierto” llega en el marco del XV Festival Internacional del Mercosur. La función será este viernes a las 20.