El miércoles cierran las inscripciones de Empleo+26

Las empresas también cuentan con la modalidad de empleo formal, mediante la cual podrán incorporar trabajadores y recibir acompañamiento económico estatal.

Economía07 de octubre de 2024
Llaryora Empleo Más 26
Llaryora Empleo Más 26

Córdoba. El miércoles finalizan las inscripciones de Empleo +26 para postulantes y empresas que quieran participar de la modalidad práctica laboral.

De esta forma, quienes tengan más de 26 años de edad y busquen trabajo cuentan con los últimos días para contactarse con la empresa, acordar la postulación, registrarse y ser aceptados en el sistema.

Empleo +26 creará 10 mil puestos de empleo de calidad, gracias a la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado, generando así nuevas oportunidades de desarrollo, en especial para mayores de 45 años.

 

¿Cómo es la modalidad práctica laboral?

Los candidatos deberán buscar y contactarse con la empresa en la que realizarían su práctica laboral.

El cupo será de 4 mil beneficiarios, quienes realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante 20 horas semanales, por seis meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.

Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.

También deberán formarse con talleres certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades y aumentar sus capacidades.

La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales, cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.

Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

 

Cronograma

- Periodo de inscripciones: 19 de agosto al 9 de octubre.

- Revisión y cruces de bases de datos: 10 de octubre al 25 de octubre.

- Sorteo en Lotería de Córdoba: 28 de octubre.

- Publicación de beneficiarios: 30 de octubre.

- Inicio de capacitación y práctica: 4 de noviembre.

 

El paso a paso para anotarse

 

Postulantes

- Buscar y contactar la empresa en la que realizar la práctica laboral.

- Completar el Formulario Único de Postulantes (FUP). Allí se cargan los datos personales, laborales, el CV y el CUIT de la empresa en la que realizará el entrenamiento.

- Gestionar que la empresa acepte la postulación. La inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la empresa en la que se anotó le acepte en el sistema.

Empresas

- Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en “soy empresa” para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo postularse.

- En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (Monotributistas o responsables inscriptos: no es necesario hacer este paso).

- En el sistema, en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.

- Se acepta a los postulantes en el sistema para finalizar el proceso.

 

¿Cómo es la modalidad empleo formal?

Empleo +26 también cuenta con la modalidad empleo formal (Contrato por Tiempo Indeterminado), mediante la cual los beneficiarios se incorporarán de manera efectiva a la empresa, la cual accederá al acompañamiento económico estatal.

- En este caso, la remuneración del trabajador será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que se desempeñará.

- La empresa recibirá un aporte estatal de un salario mínimo vital y móvil (SMVM) por 12 meses. Si contrata mayores de 45 años el aporte será de 1.2 SMVM por 18 meses.

- El cupo es de 6 mil beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo.

- Es la empresa la que estará a cargo del registro y postulación y de dar el alta temprana.

 

Cómo sumarte como empresa, paso a paso

- Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en “soy empresa” para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo anotarse.

- En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (Monotributistas o responsables inscriptos: no es necesario hacer este paso).

- En programasempleo.cba.gov.ar en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.

- Se carga el cuil del o los candidatos en https://programasempleo.cba.gov.ar/ Luego del cruce de datos y confirmación, deben dar el alta temprano del/los empleados.

El representante legal de la empresa se encargará de la inscripción de los postulantes en el sistema.

07-10-2024

Último momento
Osvaldo Giordano

Osvaldo Giordano visita Colonia Caroya

14 de marzo de 2025

El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Te puede interesar