Sinsacate participa activamente del Congreso Internacional de Arboricultura y Bosques Urbanos

Es el único municipio de la región que tiene este grado de involucramiento en esta actividad, trabajando en el tema de especies nativas y exóticas.

NORTE04 de octubre de 2024
Congreso de arboricultura

Sinsacate. La Municipalidad de esta ciudad es la única de nuestra región que participa del VI congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos, apoyando y trabajando en la mesa de discusión “Selección de Especies Nativas y Exóticas según su función y espacio disponible”, donde la Ing. Agr. Andrea Mansilla expondrá la experiencia de manejo del bosque urbano en la localidad, mediante el programa “Ciudad Nativa”, que prioriza la plantación de especies nativas en veredas, espacios verdes públicos y privados, logrando la recuperación del paisaje original.

Los Congresos Nacionales de Arboricultura y Bosques Urbanos son el instrumento por el cual la Asociación Civil de Arboricultura convoca a los científicos, técnicos, estudiantes, productores y empresarios del país relacionados con la disciplina a exponer y discutir sus experiencias en un ámbito académico. 

Estos eventos propician la integración entre investigadores, profesionales y técnicos de diferentes disciplinas relacionadas con la agronomía, las ciencias forestales, la biología, el paisaje, el urbanismo, entre otras, y promueven el perfeccionamiento técnico, científico, metodológico, legal y de gestión del arbolado en nuestro país.

Este encuentro comenzó este jueves y se extenderá hasta el sábado. Lo organizan la  Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y la Asociación Civil de Arboricultura (ACA) y se desarrolla en el Anfiteatro de la Reforma de la Facultada de Ciencias Agropecuarias.

El Congreso tiene como objetivos:

- Poner en valor el rol del bosque urbano y periurbano en el desarrollo sostenible de las ciudades y en la mitigación del cambio climático.

- Exponer nuevos conocimientos y tecnologías; intercambiar ideas y experiencias y reflexionar sobre los bosques urbanos y periurbanos y su relevancia cada vez mayor en la vida de los ciudadanos.

Sinsacate es ejemplo de compromiso, desde las autoridades municipales hasta las organizaciones de vecinos. Sus ordenanzas han sido adaptadas para propiciar el respeto por la naturaleza existente e incentivar la recuperación de los bosques nativos y la preservación de las cuencas acuíferas existentes.

04-10-2024

Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Te puede interesar
No al Viejismo

Homenaje a las Viejeces en Sinsacate

NORTE17 de octubre de 2025

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.