El operativo municipal y policial permitió acudir a 25 lugares denunciados por la comunidad. En casi todos fue difícil encontrar a los infractores.
El fuego se acercó a La Granja y Ascochinga
La tarea de los bomberos fue muy intensa para evitar la propagación del incendio a la zona poblada.
Seguridad23 de septiembre de 2024Toda la zona. Los Bomberos Voluntarios y brigadistas de toda la región trabajaron durante todo el lunes para evitar el progreso del fuego hacia las poblaciones.
Julio Rodríguez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Granja, informó que en la cuarta jornada del incendio que comenzó en Capilla del Monte y se ramificó al Departamento Colón, por las Sierras Chicas, superó el río, al Sur de La Granja, a la altura de la Estancia La Sediciosa, que es jurisdicción de Agua de Oro.
En horas de la tarde superó la línea del río Tiu Mayú, quemando parte de sus márgenes. Hay dotaciones trabajando en el lugar y en Corral Quemado.
Más al Norte, en el campo El Tala, trabajaron todo el día. Al caer la noche, las llamas bajaban muy lentamente en contra del viento.
En tanto, en el sector Noroeste, cerca de la denominada “piedra blanca” -Mogote Ascochinga-, en la Reserva de la Defensa de Ascochinga, las llamas también pasaron el límite del río, en este caso el Carapé.
Si bien avanzó, aún está lejos de B° Parque.
A cargo de las tareas de contención se encuentran 50 bomberos, cuya labor fue reforzada con un avión hidrante.
Este martes llegaría un recambio de efectivos para trabajar, en especial, en Paso Colorado.
Las temperaturas para los próximos días podrían bajar hasta cerca de 20°C y no se descarta que el miércoles puedan caer algunas lluvias aisladas en la zona serrana. Estas condiciones ayudarán al control del fuego.
Sin embargo, el riego de ocurrencia de incendios forestales seguirá siendo alto la semana venidera, ya que se pronostican temperaturas de 32°C a 38 °C.
23-09-2024
Pirotec-NO, una campaña para reforzar la prohibición del uso de pirotecnia
Seguridad31 de diciembre de 2024En Jesús María y Colonia Caroya está prohibido el uso y la venta de pirotecnia. Esta iniciativa busca proteger la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
Pirotec-NO, una campaña para reforzar la prohibición del uso de pirotecnia
Seguridad22 de diciembre de 2024En Jesús María está prohibido el uso y la venta de pirotecnia. Esta iniciativa busca proteger la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
En calle Ameghino, frente a la Parroquia de Jesús María.
Ya se vendieron más de 15 mil anticipadas para el viernes 17 de enero. Lo que debería pasar para que las boleterías vendan tickets esa misma jornada.
Se hicieron las montas de Bastos con Encimera Lisa y de Gurupa Sureña. Hoy desde las 18:45 se completan las de Crina Limpia correspondientes a la primera jornada y se monta la totalidad de la segunda.
En una jornada en que los jinetes de esta categoría debieron montar dos veces, Romario Arce Ferreyra sumó 18 puntos. Se destacaron los de La Pampa.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.