
FPA desbarató una organización que operaba en Córdoba y Totoral
30 de junio de 2025Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Se encuentra en la Plaza del Véneto. Fue planificado en varias etapas. En la primera, se colocó una columna con El León de Marcos, ícono de Venecia.
SOCIEDAD16 de septiembre de 2024Colonia Caroya. La Intendente Paola Nanini; la Cónsul de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa; y autoridades de la Asociación Veneta de Córdoba (AVECO), del Comitato de las Asociaciones Venetas de Argentina (CAVA) y del Círculo Vicentino de Córdoba, presidieron el acto inaugural del Paseo Cultural Martha Canale en la popularmente denominada “Plaza de las Peras”..
La creación de este paseo es una idea que surgió de las entidades vénetas e italianas con presencia en nuestra provincia, tomando el desafío de promover un espacio cultural en una porción de terreno de la Plaza del Véneto para rendirle homenaje a una de sus integrantes, la ciudadana caroyense Martha Canale de Vicentini.
El proyecto está planteado en tres etapas y fue diseñado por el Arq. Renzo Facchín en colaboración con la estudiante de Arquitectura Hebelén Visintin.
La primera etapa del proyecto incluyó la construcción de una columna con el León de San Marcos, el símbolo histórico de la ciudad de Venecia, y el paseo en el sector de la plaza que da a Calle 45 Don Bosco.
El León de San Marcos.
En la religión católica, el león con alas simboliza al evangelista Marcos. La asociación del santo con el animal depende de un pasaje del libro bíblico Apocalipsis: “En medio del trono y alrededor de él, había cuatro Seres Vivientes. El primer Ser Viviente era semejante a un león; el segundo a un toro; el tercero tenía rostro humano; y el cuarto era semejante a un águila en pleno vuelo”.
Los teólogos han identificado a estos seres con los cuatro evangelistas y a Marcos con el león.
En Venecia hay numerosos leones en los edificios, escudos y banderas. Ellos tienen que ver con San Marcos, quien no nació en Venecia, pero la tradición acepta la presencia de sus restos -desde hace más de mil años- en la Catedral a él dedicada.
En 810, luego de una batalla contra el ejército franco, los venecianos decidieron desplazar la sede del poder político desde la costa adriática a las islas situadas en la laguna de Venecia.
Se cuenta que, 18 años después (828), dos mercaderes venecianos trasladaron los restos de San Marcos, descubiertos en Alejandría de Egipto, al nuevo asentamiento; la llegada de la reliquia fue determinante para la afirmación y el desarrollo de la nueva capital.
En los países cristianos, durante la Alta Edad Media, poseer reliquias era una garantía de protección. De hecho, la categoría de una ciudad era directamente proporcional a la envergadura de las reliquias poseídas.
Cuatro siglos después de la llegada del evangelista y de su nombramiento como patrón de Venecia, elegirán su apariencia zoomorfa como símbolo patrio. En la heráldica medieval los animales eran muy apreciados y escoger a un león era congruente con la lógica del tiempo.
A partir del siglo XIII el león de San Marcos campeó en banderas, monedas, escudos, personificando a la República de los mercaderes de Venecia. Al conquistar un territorio los venecianos solían alzar al león republicano encima de una columna y también empotrarlo en los edificios principales de los súbditos.
16-09-2024
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.
Será de 6 a 11, para hacer tareas de reformas, mantenimiento y poda en líneas eléctricas existentes de media tensión. Afectará amplias zonas de la ciudad y su zona rural.
El nuevo espacio se construyó con personal municipal junto a la Agrupación Viejos Scouts. Está en B° La Florida, en el espacio verde de Santa Cruz y Jujuy.