
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
El programa “CBA, Vidriera Productiva” está presente con 11 pymes de diferentes regiones de Córdoba.
ECONOMÍA Y AGRO13 de septiembre de 2024Jesús María. El Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno de Córdoba está en la 77° edición de la Exposición Rural de Jesús María en un lote de 800 metros cuadrados, ubicado en el corazón de la muestra. Allí desplegó un patio de maquinarias e implementos para el agro y en otro sector están los emprendedores agroalimentarios.
Durante estos días, se presentan las últimas innovaciones en tecnología agrícola, se realizan charlas y talleres sobre prácticas sostenibles, y se exhiben productos locales que reflejan la riqueza y diversidad de la producción cordobesa.
Con la colaboración del área de Emprendimientos Municipal y el programa “CBA, Vidriera Productiva”, que ejecuta la cartera agropecuaria, están dos emprendedores de Colonia Caroya: la firma Encanto, que se dedica a la producción de nueces confitadas, y los salames, bondiola y jamón crudo de Salames Don Lino; junto a la miel de Cooperativa Apícola de Ischilín y los licores de HC Spirits (Colonia Tirolesa).
Las firmas agroindustriales que participan exhibiendo sus maquinarias, implementos y productos son: Industrias Fragar (Monte Maíz), Indusbell (Belville), Febra Implementos Agrícolas (San Francisco), Establecimiento Charrúa (Río Tercero), Gallara (Córdoba), Ecocaio (Elena) y Suragro (Río Tercero).
La muestra no sólo sostiene en cada edición la tradición y relevancia en el ámbito agropecuario, sino que también se consolida como punto de encuentro para productores, empresarios y público en general.
13-09-2024
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.