
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
La tradicional muestra de la Sociedad Rural de Jesús María trae novedades con respecto a años anteriores. Aquí la programación.
ECONOMÍA Y AGRO12 de septiembre de 2024Jesús María. La Expo Rural, organizada por la Sociedad Rural de esta ciudad, arrancará con sus polifacéticas actividades este viernes y continuará hasta el domingo, con varias sorpresas y novedades con respecto a anteriores ediciones.
Una de ellas será una pista de test drive para cuadriciclos Polaris, diseñada por la firma SM Motos, que le dará un colorido extra a la feria. Este nuevo espacio, montado al lado de la cancha de Pato, podrá ser visitado durante todo el día.
Este año habrá más de 140 stands y alrededor de 30 Food Trucks que ofrecerán platos típicos y cocina gourmet.
Gastronomía y espectáculos.
Otra es el Salón del Vino, que debutará con la presencia de más de 20 bodegas que ofrecerán sus productos para degustar: vinos tintos, rosados, tintos dulce, blancos dulce, espumantes, espumantes rosado, entre otros.
A partir de un circuito diseñado en el Salón Pampa, el público podrá catar una exclusiva selección de vinos maridados con comidas de la región.
El lugar estará ambientado para probar y saborear diferentes combinaciones.
Es organizado por La Vinoteka de José. El ingreso será a través de una tarjeta que tendrá un costo de 15 mil pesos por persona.
En el predio de B° Malabrigo también se podrá disfrutar de espectáculos musicales, con las actuaciones en vivo de Jéssica Benavidez, Francisco Chavero, La Pleyer, Almas Mellizas, Fugitivos y Julián Oderiz, entre otros.
Por otro lado, habrá una demostración dinámica con drones agrícolas de la empresa Akron. Los vuelos de pulverización, fertilización y siembra se harán el domingo, a partir de las 14, en la pista de Caballos Criollos.
El sábadp se llevará a cabo un imperdible campeonato, en el que competirán los mejores herradores del centro del país, en una exhibición de habilidad, precisión y pasión por el arte del herrado organizada por Talabartería Crespo y Mustad Argentina.
El herraje del caballo sirve para proteger sus cascos, mejorar su marcha y optimizar su rendimiento, tanto a nivel laboral como deportivo.
Para más información, consultas e inscripciones, comunicarse a los números 11 32892245 ó 351 6416821.
12-09-2024
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.