Policía Ambiental frenó un desmonte en Sebastián Elcano

Se trata de una intervención forestal selectiva realizada con un tractor con frente para topar y un rolo.

NORTE10 de septiembre de 2024
Desmonte en Elcano

Sebastián Elcano. Personal de Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, realizó una inspección en un establecimiento rural de esta localidad y detectó un desmonte selectivo de alto impacto.

Los agentes ingresaron al predio en cuestión con una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Paz de la localidad y pudieron verificar que esta intervención forestal ilegal se realizó sobre bosque nativo afectando especies arbóreas tales como quebracho blanco, mistol, mistol del zorro, peje, brea, abriboca, atamisqui, ucle, quimilo, garabato, tala, pichana y matorra.

“Mediante imágenes satelitales, que analizó el área técnica, detectamos un desmonte selectivo en un predio al Norte de la provincia, por lo que activamos el protocolo con el área de inspectores para frenar la actividad”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Las tareas de desmonte afectaron unas 30 hectáreas y se realizaron con un tractor que cuenta con un frente para topar y un rolo. 

Luego de la inspección, la maquinaria utilizada quedó secuestrada y se labró un acta de constatación para dar inicio al sumario administrativo por infringir la normativa ambiental.

 

Denuncias ambientales.

Policía Ambiental recuerda a la comunidad que, en caso de observar alguna situación que pueda dañar el ambiente y los recursos naturales, puede gestionar de manera efectiva la denuncia por alguna de estas vías:

A través de WhatsApp al 3513108709 (lunes a viernes de 8 a 20 h, sábados y domingos de 11 a 17 h); mediante Ciudadano Digital (escribiendo en el buscador “Denuncias Policía Ambiental” o en el sitio https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html; por teléfono fijo al 0351-4420924 (lunes a viernes, de 8 a 14); en el portal ambiente.cba.gov.ar (sección trámites) o personalmente en Marcelo T. de Alvear 876 (lunes a viernes de 8 a 14).

Es importante que incluya en la denuncia una descripción detallada de la situación, indicando el suceso detectado y la fecha estimativa de ocurrencia. También, el lugar del hecho, localidad, calle, número y/o ubicación geográfica. Si conoce el nombre de la persona o entidad responsable del suceso denunciado.

Una vez recibida la denuncia, Policía Ambiental analizará la información, procederá según el protocolo vigente y te asignará un número de denuncia (en caso de hacerlo por la web, el sistema otorgará un número automáticamente).

10-09-2024

Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Milei Roca

El Departamento Colón se pintó violeta

26 de octubre de 2025

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Mapa electoral

¿Cómo votó el Norte cordobés?

26 de octubre de 2025

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

Te puede interesar
No al Viejismo

Homenaje a las Viejeces en Sinsacate

NORTE17 de octubre de 2025

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.