
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
Fue el último deportista argentino que compitió en París 2024. Ganó la Final B de la categoría 200 metros canoa en el paracanotaje y quedó noveno en la tabla general.
DEPORTE08 de septiembre de 2024París. “Estoy orgulloso de haber participado en otra edición de este evento; siento mucha emoción de representar a mi país dejándolo todo, más allá del resultado”, declaró Ariel Atamañuk al despedirse de los Juegos Paralímpicos de París 2024, sin poder estar en la Final A de la categoría 200 metros canoa en el paracanotaje.
“Fue mucho tiempo de preparación, desde el año pasado y estos últimos cuatro meses de concentración en República Checa; no encuentro explicación de no clasificar a la Final A, la pista estaba dura porque había mucho viento pero, seguramente, habrá que seguir trabajando para entenderlo”, se sinceró.
“Había que ganar la Final B para quedar noveno y estoy seguro de que habrá revancha –concluyó- Si hay que esperar cuatro años, será así”.
08-09-2024
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
Las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad y de otros invitados son los protagonistas, cada sábado, de este torneo promocional.
El objetivo de una obra provincial en marcha es optimizar el acceso al servicio, beneficiando a más de 900 habitantes. El presupuesto oficial supera los 133 millones de pesos.
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
Las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad y de otros invitados son los protagonistas, cada sábado, de este torneo promocional.
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.