
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Los encuestadores visitan 400 viviendas de diferentes barrios. Están identificados, no ingresas a los hogares ni hace firmar documentos.
SOCIEDAD28 de agosto de 2024
Jesús María. La Encuesta Continua de Hogares es un relevamiento que se hace en 400 viviendas de distintos barrios y permite obtener datos actualizados sobre indicadores sociales, económicos, educativos y laborales.
Los datos recabados permiten contar con información útil para definiciones de sectores productivos, privados y públicos.
La Encuesta está a cargo de personas identificadas con chaleco naranja y credencial de la Municipalidad. Sus consultas son acerca de aspectos habitacionales, de residencia, demográficos, educativos, laborales y sociales.
En cada domicilio, los encuestadores se presentan, explican de qué se trata el relevamiento y consultan si el vecino/a tiene disponibilidad para responder todas las preguntas.
Estos encuestadores:
- No ingresan a los domicilios.
- No piden datos personales.
- Completan los datos de manera online, desde un celular, u los encuestados no deben firmar papeles ni completar formularios.
28-08-2024

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

