
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
El tema será tratado este viernes ente el Ersep. Caminos de las Sierras quiere tarifas distintivas para usuarios adheridos al Telepase.
ECONOMÍA Y AGRO21 de agosto de 2024Córdoba. Este viernes, el Ersep evaluará un pedido de Caminos de las Sierras para subir el peaje un 25 por ciento para quienes abonen de manera manual, llevando el paso por sus cabinas a 1.000 pesos.
De aprobarse, en lo que va de la gestión Martín Llaryora habrán subido 150 por ciento.
El caso puntual sería para quienes no utilizan el sistema dinámico con patente y reservado para la categoría 2, que es automóviles particulares.
La propuesta de la empresa también busca un pase masivo al sistema de Telepase, impulsando el cobro con “hasta un 200 por ciento de recargo” a quienes abonen en efectivo o con billeteras virtuales.
Los “beneficios” que traería la medida incluyen “la reducción significativa de la congestión”, “menor contaminación acústica, como así también el impacto ambiental y la posibilidad de accidentes”, “mejora en la fluidez del tráfico en las rutas, disminuyendo el tiempo total de viaje; reducción de costos operativos; mayor automatización, la disminución de los errores derivados del cobro manual; y mayor seguridad respecto a la eliminación de las paradas abruptas y arranques en las cabinas”.
Chau Audiencias.
Caminos de las Sierras también pidió que se le habilite un flamante mecanismo de aumento mediante el Coeficiente de variación de costos (CVC). Sería una fórmula polinómica basada en las publicaciones y cálculos de la Dirección de Estadística y Censos provincial.
Con estas mediciones, el peaje podría tener ajustes mensuales automáticos, sin hacer audiencias. Recordemos que, de todos modos, éstas no son vinculantes.
21-08-2024
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.