
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Con respecto a la semana pasada, el incremento más notorio fue el de los novillos de invernada livianos. Los novillos medianos y pesados y los toros registraron aumento en las categorías para consumo.
ECONOMÍA Y AGRO19 de agosto de 2024Jesús María. Este lunes hubo remate de hacienda para consumo y de invernada en el predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural local.
Se registraron subas en varias categorías para consumo y en la invernada.
Con respecto a la semana pasada, el incremento más notorio fue el de los novillos de invernada livianos, que rozó el 20 por ciento, llegando a 2780 pesos. A su vez, los medianos subieron 150 pesos.
En las categorías para consumo, los novillos medianos y pesados repuntaron 50 pesos en relación al lunes pasado y los toros aumentaron 150 pesos.
Lunes 19 de agosto de 2024. Entrada: 1600 cabezas (450 Gordos)
Fuente: Sociedad Rural de Jesús María
Gordos Mínimo Máximo
Novillitos de 300/350 2150,00 2210,00
Novillitos de 350/400 2050,00 2200,00
Novillos de 400/450 1900,00 2100,00
Vaquillonas de 300/350 1980,00 2100,00
Vacas buenas 1400,00 1550,00
Toros 1400,00 1680,00
Invernada Mínimo Máximo
Terneros/as de 100/150 2350,00 2780,00
Terneros/as de 150/200 2250,00 2600,00
Terneros/as de 200/250 2000,00 2300,00
19-08-2024
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.