Continúa activo el incendio forestal en la Estancia La Paz

Hace más de 24 horas que arden hectáreas de bosque nativo en una zona con edificaciones y sectores de acceso dificultoso.

SEGURIDAD - POLICIALES15 de agosto de 2024
Incendio en La Paz

Ascochinga. Dotaciones de bomberos voluntarios de La Granja, Jesús María y Deán Funes, agrupaciones de brigadistas de las Sierras Chicas, personal del ETAC, el Plan Provincial del Fuego, la Fuerza Aérea Argentina y la Policía de La Provincia de Córdoba trabajan en la zona Suroeste de la Estancia La Paz, donde un incendio forestal de grandes proporciones preocupa hace 24 horas.

También es intensa la labor de aviones hidrantes que operan desde este miércoles usando como base el Aeroclub de Jesús María, donde están destacadas dos dotaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Jesús María para su abastecimiento.

El incendio se inició el martes y fue sofocado en horas de la noche, pero se reactivó el miércoles a la mañana.

Desde Jesús María, acudieron dos unidades livianas con personal infante y una unidad pesada forestal. 

A lo largo de la mañana de este jueves se incorporaron bomberos de Unquillo, Salsipuedes y Rio Ceballos.

En los terrenos de la Estancia La Paz, que perteneció a Julio A. Roca y sus descendientes, hay tres zonas bien definidas: una agropecuaria, que da a la Ruta Provincial E-66; otra turística, donde se encuentran el hotel instalado en el casco histórico, la cancha de golf y un desarrollo inmobiliario de primera categoría; y una zona rural que alterna chacras productivas con monte nativo y colinda con la Reserva Natural de la Defensa de Ascochinga y campos vecinos de la zona de Los Molles.

La Estancia La Paz está en una zona gris, que colinda con la Comuna de La Pampa y los municipios de Jesús María y La Granja. Es este último sector el que está afectado por el fuego.

15-08-2024

Último momento
Te puede interesar