
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Es parte del proyecto de mejoramiento de caminos rurales. Este martes hará una jornada taller virtual con productores.
ECONOMÍA Y AGRO12 de agosto de 2024Córdoba. El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba realizará este martes un encuentro/taller virtual donde informará acerca del proyecto “Mejoramiento de Caminos Rurales - Obra Básica - Ruta Provincial 32, Eufrasio Loza - Límite Provincial Santiago del Estero”.
Comenzará a las 10, a través de https://meet.google.com/zbf-axya-bup
Creado mediante la Ley Provincial 10546, el programa “Mejoramiento de Caminos Rurales” prevé el mejoramiento de caminos rurales de las redes secundarias y terciarias de Córdoba.
En esta ley se establece la creación de un Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario a través del cual se financian las obras. Es un programa que se lleva adelante en conjunto y con plena participación de los productores, ya que las obras son llevadas a cabo con el 50 por ciento de aportes por parte del Estado Provincial y el otro 50 por parte por parte de los productores.
De este modo se espera facilitar la salida de la producción local a través de vías adecuadas y mejorar la vida diaria de quienes transitan por las redes secundarias y terciarias.
La Ruta Provincial 32 comienza en el límite con la provincia de Santiago del Estero y termina en la localidad de Obispo Trejo, donde se interseca con la Ruta Provincial 17, luego de recorrer poco más de 130 Km.
En 2018 se extendió el asfaltado de esta ruta​ en un 60 por ciento de su recorrido, pero todavía es de difícil tránsito desde Sebastián Elcano hacia el Norte, en especial luego de las lluvias.
12-08-2024
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.