
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es parte del proyecto de mejoramiento de caminos rurales. Este martes hará una jornada taller virtual con productores.
ECONOMÍA Y AGRO12 de agosto de 2024Córdoba. El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba realizará este martes un encuentro/taller virtual donde informará acerca del proyecto “Mejoramiento de Caminos Rurales - Obra Básica - Ruta Provincial 32, Eufrasio Loza - Límite Provincial Santiago del Estero”.
Comenzará a las 10, a través de https://meet.google.com/zbf-axya-bup
Creado mediante la Ley Provincial 10546, el programa “Mejoramiento de Caminos Rurales” prevé el mejoramiento de caminos rurales de las redes secundarias y terciarias de Córdoba.
En esta ley se establece la creación de un Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario a través del cual se financian las obras. Es un programa que se lleva adelante en conjunto y con plena participación de los productores, ya que las obras son llevadas a cabo con el 50 por ciento de aportes por parte del Estado Provincial y el otro 50 por parte por parte de los productores.
De este modo se espera facilitar la salida de la producción local a través de vías adecuadas y mejorar la vida diaria de quienes transitan por las redes secundarias y terciarias.
La Ruta Provincial 32 comienza en el límite con la provincia de Santiago del Estero y termina en la localidad de Obispo Trejo, donde se interseca con la Ruta Provincial 17, luego de recorrer poco más de 130 Km.
En 2018 se extendió el asfaltado de esta ruta​ en un 60 por ciento de su recorrido, pero todavía es de difícil tránsito desde Sebastián Elcano hacia el Norte, en especial luego de las lluvias.
12-08-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Será este jueves en Nido de B° La Costanera. Tiene como objetivo acercar herramientas claves para quienes deseen potenciar su idea de negocio.
Es el título de la capacitación organizada para este miércoles por la Municipalidad. con importantes funcionarios del Instituto Nacional de Vitivinicultura y de control alimenticio,
Inició su actividad con el curso de “Introducción a la Creación de Productos Turísticos”,