
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Las propuestas son gratuitas e incluyen restauración de muebles, confección de remeras y uso avanzado de celular. Comenzarán a partir de este miércoles.
ECONOMÍA Y AGRO08 de agosto de 2024Jesús María. La Municipalidad acercará nuevas oportunidades para que vecinas y vecinos se capaciten en oficios de manera gratuita.
Quienes estén interesados en algunas de las opciones pueden inscribirse de manera presencial en el Nido de B° La Costanera o llamando al Tel 3525 443715.
- Taller de restauración de muebles
Se abordarán técnicas y métodos para la reparación y el mantenimiento de muebles, permitiendo a los participantes adquirir habilidades prácticas que podrán aplicar en sus propios proyectos de restauración.
Inicia el 9 de agosto, de 14 a 16. Tiene una duración de dos mes.
- Taller de confección de remeras
El taller ofrece una formación integral, abarcando desde los fundamentos básicos de la costura hasta técnicas avanzadas de confección. Los participantes podrán desarrollar sus propios diseños y aprenderán a utilizar diferentes herramientas y materiales para lograr productos de alta calidad.
Se realizará el 17 de agosto, de 13 a 17. Es una clase intensiva.
- Descubrí la utilidad del celular
El taller abarca una amplia variedad de temas, desde cómo realizar llamadas y enviar mensajes hasta el uso de aplicaciones, la configuración de ajustes de seguridad y la gestión de archivos y almacenamiento.
Inicia el 31 de agosto, de 9 a 12. Tiene una duración de dos meses.
Todos los cursos se darán en el Nido de B° La Costanera.
08-08-2024
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.