
Neumáticos y ropa de contrabando fueron secuestrados en Sinsacate
Se detectó la irregularidad en el control del Escuadrón 65 “Córdoba” de la Ruta Nacional 9 Km 758. Lo decomisado alcanza los 50 millones de pesos.
Estuvo suspendido entre el 9 y el 19 de julio, en coincidencia con el período de receso escolar de invierno. Abarca todos los niveles: Inicial, Primario, Secundario, Superior y Universitario.
SOCIEDAD21 de julio de 2024Córdoba. Este domingo finalizó el receso escolar de invierno y a partir del lunes 22 de julio podrán viajar gratis los beneficiarios del Boleto Educativo Cordobés (BEC).
El BEC es un beneficio para todos los niveles de educación: Inicial, Primario, Secundario, Superior y Universitario. Este programa tiene como objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo a los establecimientos educativos de toda la Provincia.
Está dirigido a los alumnos regulares de esos niveles de instituciones públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal; alumnos regulares universitarios de instituciones públicas y privadas con beca de, por lo menos, el 50 por ciento; docentes y no docentes que presten servicios en las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y universitario.
¿Cómo tramitar el BEC?
Aquellos que aún no hayan gestionado su boleto por primera vez o necesiten renovarlo, pueden hacerlo a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la plataforma Ciudadano Digital.
Para gestionar el boleto, la inscripción está abierta todo el año.
El trámite es muy sencillo y la persona interesada deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2.
En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Cordobés”.
21-07-2024
Se detectó la irregularidad en el control del Escuadrón 65 “Córdoba” de la Ruta Nacional 9 Km 758. Lo decomisado alcanza los 50 millones de pesos.
Esos son los esquemas especiales previstos en la zona.
Entrará en vigencia el horario de invierno, que prevé para las oficinas administrativas la atención de 7:30 a 13:30.
A la mañana hay una serie de actividades con animales, para las escuelas de la ciudad. Por la tarde se vacunarán y desparasitarán mascotas. Todo será en Doña Pipa.