La “Miel de monte nativo cordobés” tiene su sello

A través de la Resolución 18/2024, publicada en el Boletín Oficial, la Nación validó la solicitud presentada por productores cordobeses. Se trata de organizaciones del Arco Noroeste de la provincia que se dedican a la producción apícola.

ECONOMÍA Y AGRO11 de julio de 2024
Miel de monte nativo

Córdoba. La apicultura cordobesa consiguió un reconocimiento fundamental, ya que es un agregado de valor el sello que validando la calidad de la miel.

Cinco cooperativas y una Asociación Civil del Arco Noroeste obtuvieron el registro de Identificación Geográfica (IG) “Miel de monte nativo cordobés”.

A través de la Resolución 18/2024, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó su protocolo de producción, a través del cual se reconoce, registra y protege la IG.

Además, esta resolución aprobó los logos con los que se comercializarán los productos y dispuso la obligatoriedad del uso del signo distintivo correspondiente a la Identificación Geográfica registrada.

Las organizaciones del Arco Noroeste que se encuentran incluidas en esta medida son la Cooperativa Apícola de Ischilín Ltda, Asociación civil – Mesa de Producción Apícola de San Marcos Sierra, Cooperativa Apícola y Agropecuaria Villa de Soto, Cooperativa de trabajo Apícola San Ambrosio Ltda, Cooperativa Agropecuaria La Regional Ltda y la Cooperativa Agropecuaria Serrezuela Avanza.

Cabe recordar que las abejas en esta región elaboran sus producciones a partir de plantas nativas, lo que contribuye a su singularidad. Contiene polen de algarrobo, jarilla, palo amarillo, chañar, brea y moradillo.

 

Caminos y sabores.

Mario Freytes, Nicolás Bringas y Carlos Muñoz son productores apícolas del Arco Noroeste y viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la exposición “Caminos y Sabores”, representando a las organizaciones de su zona.

Freytes y Bringas estuvieron en el stand institucional de la Provincia, con un espacio comercial donde se degustan y comercializan miel de este grupo. Por otro lado, Carlos Muñoz participó del stand del Ministerio de Economía de la Nación, contando el trabajo que desarrollaron para llegar a esta Identificación Geográfica de la miel.

11-07-2024

Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Milei Roca

El Departamento Colón se pintó violeta

26 de octubre de 2025

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Te puede interesar
Inglés para Turismo

Taller de Inglés para el Turismo

ECONOMÍA Y AGRO17 de octubre de 2025

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.