
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


El objetivo es que quienes trabajan en el sector público y la ciudadanía en general conozcan sobre la temática. La formación tiene modalidad online y una carga de 10 horas.
SOCIEDAD04 de julio de 2024
Córdoba. El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) abrió las inscripciones para una nueva edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, destinada a trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, y a la ciudadanía en general.
La formación se da en el marco de la implementación de la Ley 27.447, conocida como Ley Justina, que lleva adelante ese organismo.
Los agentes de la administración pública provincial pueden inscribirse hasta el 8 de julio desde la plataforma CIDI, a través de la opción de capacitaciones, ubicada en el apartado Empleado Digital, de la sección Campus Virtual Empleados.
En tanto, la ciudadanía podrá hacerlo desde el 2 al 15 de julio a través del Campus Córdoba, ingresando a https://campuscordoba.cba.gov.ar
El curso está organizado en módulos que abarcan las siguientes temáticas: donación y trasplante en Argentina; del proceso de donación al trasplante de órganos, tejidos y células; y comunicación y salud. Contempla tres evaluaciones que deben aprobarse con una nota mínima de seis y otorga una certificación con una carga de 10 horas.
Sin donantes, no hay trasplantes
El trasplante es un tratamiento médico al que se recurre cuando otras alternativas para recuperar la salud se han agotado y consiste en el reemplazo de un órgano o tejido dañado por otro sano. Puede llevarse a cabo gracias a la voluntad de aquellas personas que donan sus órganos de manera altruista y desinteresada.
En Argentina, la nueva Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células, aprobada en 2018, establece que toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario. Sin embargo, es importante hablar con las personas queridas sobre esta decisión, para evitar contrariedades al momento del fallecimiento.
En el país hay unas 7 mil personas que esperan un trasplante de órganos y más de 3 mil, un trasplante de tejidos (córneas).
Cómo manifestar la voluntad sobre la donación
La voluntad sobre la donación puede manifestarse digitalmente a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina. Para esto, es necesario crear una cuenta en “Mi Argentina” y acceder al formulario “Manifestar mi voluntad de donar” en la sección de Salud.
También puede hacerse presencialmente, al momento de tramitar el DNI o al concurrir al INCUCAI o a los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante de todo el país (en Córdoba, el Ecodaic). Además, puede realizarse desde cualquier dependencia del Correo Argentino, enviando un telegrama gratuito con tu nombre, apellido, DNI y domicilio.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarorganos o https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/ecodaic/
04-07-2024

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

