
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Se reunieron en Jesús María para abordar problemáticas que son comunes en todo el Arco Noroeste. Dos días después, la Provincia anunció más recursos para la red vial.
ECONOMÍA Y AGRO03 de julio de 2024Jesús María. Con la presencia de más de 60 dirigentes de diversas regiones y localidades del arco Noroeste de la provincia, ruralistas e integrantes de consorcios camineros abordaron temas de común interés.
Uno de los objetivos del encuentro fue sellar un compromiso de trabajar en conjunto en las problemáticas de estas instituciones y buscar entre todos las vías de solución, con agenda propia y compartiendo experiencias.
Además, consideraron importante acercar información de la problemática de los caminos rurales a las autoridades legislativas y departamentales, tanto oficialistas como de la oposición.
Otro punto en común fue la distancia que existe, hace años, entre los anuncios y promesas y las realidades de cada consorcio, situación que se repite desde hace más de 20 años.
Los dirigentes ruralistas y consorcistas –muchos de ellos trabajan en ambos sectores- coincidieron sobre la falta de claridad en los detalles de gastos y la trazabilidad de los millonarios fondos asignados.
En consecuencia, reclamarán la participación activa en la formulación, discusión y armado de una nueva Ley de Consorcios que atienda a las problemáticas históricas y actuales.
Más recursos para los consorcios camineros.
Dos días después de esta reunión, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, se reunió con autoridades de la Asociación de Consorcios Camineros y presidentes de las 19 Regionales y les prometió 400 millones de pesos para conservación de caminos y 500 millones de pesos para mejoras.
El Ministro explicó el procedimiento de la asignación de los recursos y los cambios que se fueron introduciendo para fortalecer el sistema. En ese sentido, comentó que las variaciones de precios impactaron y por eso se incrementó el valor del kilómetro, pasando de 8 mil pesos promedio a 22.099 pesos en promedio hasta agosto.
En septiembre y octubre será de 31.822 pesos en promedio y en noviembre y diciembre, 33.566 pesos promedio.
“Hemos intercambiado opiniones, valoramos el sistema de consorcios y coincidimos que hay que trabajar para fortalecer el sistema, que es un orgullo”, afirmó Busso.
03-07-2024
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.