
Jesús María impulsa la quinta edición del programa “Pan de Barrio”
05 de mayo de 2025Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
Aun no hay información oficial, pero trascendió que la pérdida podría ser cercana a los 40 millones de pesos.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA03 de julio de 2024Jesús María. Una semana antes de la realización de la Asamblea General Ordinaria, las autoridades del Festival Nacional de Doma y Folklore convocaron a directivos y delegados para acordar algunos puntos importantes sobre la conducción de la institución.
En esa reunión se ventilaron algunas cuestiones preocupantes, tanto en el corto plazo como a futuro.
Una de ellas fue que el Festival no había podido cobrar una importante cantidad de entradas compradas con tarjetas de crédito.
Al parecer, los titulares de los plásticos negaron la compra o anularon el pago al día siguiente.
El presidente de la Comisión Directiva, Juan López, lo confirmó luego de la Asamblea de este martes, donde fue reelecto al frente de la misma: “Lamentablemente, tenemos los pícaros que vienen, realizan la compra con tarjeta de crédito y luego, al mes que siguiente, cuando les llega el resumen de cuenta hacen el desconocimiento de consumo; con algunos de los Bancos estamos terminando de definir porque hemos acompañado comprobantes donde estaba la firma de la persona realizando la compra; en otras, que han comprado online, es más complicado para determinar el monto final”.
Fue tal el nivel de desconocimiento de las compras que, según López, “el Banco de la banca privada, principal sponsor, cuando detectó la cantidad de reclamos nos llamó sorprendido”.
Ante la posibilidad de que esto ocurriera, el Festival trabajó con Mercado Pago “porque tiene algunos parámetros de seguridad más, y la situación sigue igual”.
Según trascendió, el quebranto sería de 40 millones de pesos. López se limitó a decir: “Tenemos que esperar a los Bancos porque en algunos hemos hecho el descargo y ahora nos tienen que dar la resolución final. Cuando tengamos ese número definido, se los daremos a conocer”.
¿Es tan fácil desconocer una compra y que la tarjeta de crédito acceda a no cobrar la misma? ¿Qué porcentaje de fallas del sistema prevén quienes prestan el servicio, en función de sus propios sistemas de seguridad? ¿Cuál es la ventaja del uso de este sistema si es tan riesgoso? ¿Cualquier comercio que opera con tarjetas de crédito está expuesto a estas maniobras? ¿Quién responde por la pérdida? ¿Cómo hacen en las canchas de fútbol o los recitales masivos?
Antecedente similar.
A mediados de mayo de este año, se supo que por un error del sistema en la administración de las cuentas, el Banco de la Provincia de Córdoba puede perder entre 150 y 300 millones de pesos por pasajes del transporte urbano de Córdoba abonados con tarjetas Cordobesas porque las tickeadoras colocadas en los colectivos no actualizaban las tarjetas dadas de baja, robadas o inhabilitadas.
En consecuencia, los pasajeros que usaban la Cordobesa sin saldo o con viajes negativos, podían viajar sin pagar un centavo. Ese viaje quedaba registrado y generaba una deuda que afrontaba Bancor.
El tema quedó en la mayor de las reservas, pero el Banco no descartaba tener que hacerse cargo de esos consumos.
03-07-2024
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
Los controlaron en la vía pública, en uno de los accesos a Jesús María. Se lo considera infractor a la ley 23737.
Lideran la tabla de posiciones en Primera División. Los tres ganaron sus partidos, ante duros rivales. Colón de Villa del Totoral también está prendido entre los escoltas.
Las clases serán en el Polideportivo Municipal, a cargo del Prof. Darío Coronel. Comenzarán este martes. Las inscripciones están abiertas.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional.
Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.