Las ventas por el Día del Padre cayeron un 25 por ciento con respecto al año pasado

Así lo informó la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate tras un relevamiento con el sector comercial.

ECONOMÍA Y AGRO19 de junio de 2024Ariel RoggioAriel Roggio

Según un relevamiento de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate, las ventas por el Día del Padre cayeron un 25 por ciento con respecto a la misma fecha del año pasado.

La caída se sintió más en algunos rubros específicos, como electrodomésticos y muebles: 50 por ciento menos.

En productos de farmacia e indumentaria, la disminución fue de entre el 30 y 35 por ciento.

Con menor porcentaje, los rubros de alimentos, bebidas y productos deportivos y/o entretenimiento también sufrieron la crisis actual.

Los comerciantes informaron que el valor promedio del gasto familiar para el regalo a papá fue de casi 32 mil pesos, el doble que el año anterior, pero en los últimos 12 meses la inflación fue de más del 260% que hacía presumir un gasto de más de 40 mil pesos si se siguiera la lógica inflacionaria.

Casi el 70 por ciento de las compras se hicieron usando tarjeta de crédito y solo el 18 por ciento usó efectivo.

Un dato llamativo: cuatro de cada 10 comercios decidió no hacer promociones ni campaña en redes sociales para atraer clientes. 

A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas por el Día del Padre 2024 descendieron 10,2% frente al año pasado.

Último momento
Te puede interesar
Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

ECONOMÍA Y AGRO10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.