
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
En lo que va de 2024, la Guardia Urbana Municipal constató más de 2 mil infracciones de tránsito en los controles diarios. Las más frecuentes fueron estacionar en zona prohibida y circular en contramano.
SEGURIDAD - POLICIALES18 de junio de 2024Jesús María. La Guardia Urbana Municipal (GUM) dio a conocer los resultados de los controles implementados durante los primeros cinco meses de 2024.
Desde su asunción, el Intendente Federico Zárate planteó un nuevo esquema de controles, a los fines de generar una ciudad más ordenada. El resultado es contundente: los agentes municipales labraron más de 2 mil actas y secuestraron cerca de un centenar de motocicletas.
Entre las principales contravenciones detectadas, encabezan la lista el mal estacionamiento de vehículos y la conducción en contramano.
El ranking de las principales infracciones es el siguiente:
- Estacionar en zona prohibida 524 infracciones
- Circular o estacionar en contramano 388 infracciones
- Falta de licencia de conducir 299 infracciones
- Licencia de conductor vencida 149 infracciones
- Alcoholemia positiva 60 infracciones
- Escape ruidoso o adulterado 60 infracciones
Los operativos de control se realizaron en puntos estratégicos, de mayor flujo de circulación, tanto en la zona céntrica como en los barrios de la ciudad.
Menos ruidos molestos.
Entre las principales acciones de orden que realiza la Guardia Urbana Municipal está el control de las motocicletas. En este marco, desde enero, la Guardia Urbana Municipal secuestró 60 caños de escape por generar alteración del orden urbano mediante ruidos molestos y transgresión al código de tránsito.
El viernes pasado, en un operativo especial realizado en la calle Juan XXIII, se procedió a su destrucción y posterior disposición final.
Fundamentalmente, la Municipalidad busca implementar medidas de orden y control para garantizar a los vecinos mayor seguridad y una mejor convivencia.
18-06-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.