
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Conecta San José de la Dormida con Las Arrias. Los primeros 21,9 Km cuentan con un avance del 94 por ciento. Ya se ejecutó el 66 por ciento de la segunda etapa.
NORTE07 de junio de 2024San José de La Dormida. El Gobierno de la Provincia avanza en la etapa final del primer tramo de pavimentación de la Ruta Provincial 16, entre esta localidad y Las Arrias.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y la vicegobernadora Myrian Prunotto recorrieron la obra.
La etapa inicial consiste de 21,9 Km y cuenta con un avance de 94 por ciento; mientras que la segunda etapa, de 11,6 Km, contabiliza un 66 por ciento.
Esta ruta vincula localidades de características agrícola-ganaderas, por lo que representa una vía de gran importancia en cuanto a la movilización de la producción.
Con trabajos que ya han finalizado, se logró mejorar la comunicación con las Rutas Nacionales 60 y 38, lo que facilita de manera significativa el transporte de productos desde y hacia diferentes regiones del país
Además, se mejoró la conexión entre la Ruta Provincial 32 y la Ruta Nacional 9.
Se construye una carpeta de concreto asfáltico de 6,70 m de ancho y 0,05 m de espesor.
Además, se incorporan alcantarillas transversales de hormigón armado y cabezales para facilitar el drenaje natural.
Asimismo, el proyecto prevé la construcción de una rotonda en la intersección entre la Ruta Provincial 16 y la Ruta Nacional 9, con iluminación led de última generación e isletas para una circulación segura.
Para garantizar la seguridad vial de los usuarios, se instalará señalización horizontal y vertical en todo el tramo y en la rotonda.
Esta obra no solo representa un avance en infraestructura vial, sino también un impulso para el desarrollo económico de la región.
06-06-2024
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.