
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
La INCUNEG capacitará a comercios y emprendedores. Es financiada por la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios y la Municipalidad.
ECONOMÍA Y AGRO23 de mayo de 2024Colonia Caroya. La Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios y la Municipalidad lanzaron este jueves la tercera edición de INCUNEG, la incubadora de negocios que ofrece capacitaciones intensivas y gratuitas para comercios y emprendimientos.
Ariel Rivoira, presidente de la Comisión de la Cámara, explicó que “este programa es para brindarle las herramientas a cada uno de los emprendedores o gente que ya tiene su negocio, su pequeño negocio, para que pueda desarrollarlo y hacerlo crecer, no sólo con sus ventas, sino también haciendo un análisis de rentabilidad, que es muy importante en el negocio para poder hacer una proyección y para saber dónde está parado”.
María Rosa Ponce añadió: “Lo importante es que, a partir de la firma del convenio, vamos a extender el plazo de inscripción hasta el 31 de este mes. Una vez que todos se hayan inscripto, serán convocados para cuatro jornadas de pre incubación que tendrán una capacitación muy intensiva de todo lo que van a ver después. La idea es que quede mucha gente”.
En cuanto a la propuesta, reflexionó: “Son herramientas totalmente gratuitas, mientras que hoy una capacitación para incubadora está superando, tranquilamente, los 500 mil pesos. Este es un fondo que ponen a disposición la Cámara y la Municipalidad para que puedan capacitarse”.
Esta es la tercera experiencia destinada a impulsar ideas innovadoras de emprendedores locales.
La firma del convenio se realizó en el edificio municipal, presidido por la Intendente Paola Nanini.
23-05-2024
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.